Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Alerta por estafas con Shein y Temu: cuáles son los engaños más frecuentes y cómo protegerse
Nacionales

Alerta por estafas con Shein y Temu: cuáles son los engaños más frecuentes y cómo protegerse

Redacción
Última actualización: julio 16, 2025 8:59 am
Redacción
Compartir
6 Min de Lectura
Compartir

Contents
Falsas promos, sitios truchos y robo de datos: cómo son las estafas con Shein y TemuEstafas por internet: cómo protegerse, según los especialistas

El fenómeno Shein y Temu por la ropa desestructurada y barata no para de crecer en Argentina. Estas tiendas online de origen chino se volvieron las más populares, especialmente entre adolescentes y jóvenes. Y como sucede con cada tendencia viral, también aparecieron los riesgos.

Los ciberdelincuentes están atentos al consumo digital masivo y aprovechan cada oportunidad para engañar, robar datos sensibles y hasta infectar celulares.

El fenómeno crece a la par de la moda rápida y la búsqueda de precios bajos, pero también llama la atención de los ciberdelincuentes que imitan su estética, lanzan falsas promociones y engañan a los usuarios a través de redes sociales, resultados de Google o mails fraudulentos.

Según reportes recientes de las firmas de ciberseguridad Kaspersky y ESET, plataformas como Shein o Temu no solo concentran miles de transacciones diarias, sino que también están en el centro de un ecosistema de fraudes online, donde lo que parece una oferta imperdible puede terminar en robo de datos, malware o directamente estafas económicas.

Falsas promos, sitios truchos y robo de datos: cómo son las estafas con Shein y Temu

En tiempos de billeteras ajustadas, el riesgo es mayor. (Foto: Shutterstock)En tiempos de billeteras ajustadas, el riesgo es mayor. (Foto: Shutterstock)

Shein lanza miles de productos nuevos por día. Y con eso, también se multiplican los sitios falsos que imitan su estética. Una de las estafas más comunes comienza en las publicidades de Google.

Aunque no es un sitio de compras, muchos usuarios usan el buscador de Internet para encontrar ropa o cupones de descuento. Los ciberdelincuentes, atentos a este comportamiento, pagan para posicionar sitios falsos en los primeros resultados.

Estos portales imitan a Shein (y Temu) casi a la perfección: logo, productos, precios, pero en realidad son páginas diseñadas para robar tus datos personales o de tarjeta.

Desde ESET alertan que “no todo lo que aparece en Google es confiable” y recomiendan mirar con atención la URL, desconfiar de precios demasiado bajos y buscar reseñas externas sobre el sitio. “Incluso tiendas legítimas pueden estar comprometidas si no tienen buena seguridad”, advierten.

La velocidad con la que se viralizan los descuentos en redes sociales también juega en contra. Los estafadores crean promociones falsas que circulan por Instagram, Facebook y TikTok, con supuestos “cupones exclusivos”, sorteos o lanzamientos limitados. Al hacer clic, los usuarios terminan en sitios maliciosos o comparten datos sensibles sin saberlo.

“Los hábitos digitales actuales, aunque parecen inofensivos, están siendo utilizados como punto de entrada por atacantes que saben cómo explotar comportamientos comunes”, señala Fabio Assolini, director del equipo GReAT de Kaspersky para América Latina.

ESET también identifica estafas en plataformas tipo Facebook Marketplace, donde es común encontrar publicaciones que se hacen pasar por vendedores de ropa Shein a precios irrisorios. El truco: piden seguir la conversación por WhatsApp o redes, ofrecen envío privado, y desaparecen con el dinero. A veces incluso simulan ser representantes oficiales de la marca.

Estafas por internet: cómo protegerse, según los especialistas

El furor por Shein y Temu viene aparejado de riesgos.El furor por Shein y Temu viene aparejado de riesgos.

“Las tendencias pueden cambiar rápidamente, pero las ciberamenazas siguen siendo las mismas”, resume Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para América Latina en Kaspersky.

“Las ventajas de comprar online están fuera de discusión. Pero también es cierto que hay muchas formas de engaño, y los estafadores están atentos a cada tendencia que se vuelve popular. Estar informados y tomar recaudos es la mejor manera de disfrutar los beneficios sin convertirnos en víctimas”, agrega Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Según los expertos, el primer paso es informarse y tomar control sobre los hábitos digitales, sin dejar de lado una serie de recomendaciones claves:

El primer paso, lógicamente, está en asegurarse que sea el dominio oficial de Shein ( o y que la dirección comience con el protocolo “ Evitá hacer clic en enlaces de promociones que te llegan por mensaje o redes sin saber su origen.

Si algo parece demasiado barato para ser real, probablemente no lo sea. Es clave comparar los precios con la tienda oficial.

Todas las compras deben realizarse por medio de la aplicación de Shein descargada desde las tiendas oficiales (App Store o Play Store). Evitá links que te redirigen a versiones desconocidas del sitio.

Buscá reseñas externas, comentarios en redes, y chequeá si la tienda es legítima. Muchas páginas se hacen pasar por Shein o revendedores oficiales.

Hay que evitar completar formularios externos o dar más información de la necesaria. Tampoco compartir contraseñas ni datos bancarios por redes sociales.

En lo que respecta a los dispositivos —celulares, tabletas o notebooks—, ambos especialistas coinciden en que es fundamental contar con alguna herramienta de seguridad instalada como medida preventiva (antivirus), además de mantener el software siempre actualizado.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior El invierno se toma un descanso en el AMBA: cuánto durará el veranito
Siguiente artículo Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Rotary Club San Pedro: voluntarios continúan la tarea de preservar los árboles del Paseo Rotario
Locales
Aniversario de San Pedro Ciudad: Lalo Mir se quebró y entre lágrimas pidió que San Pedro vuelva a ser lo que era antes
Locales
Aniversario de San Pedro Ciudad: 118 años desde el ingreso al mapa de los Municipios
Locales
118 aniversario de San Pedro Ciudad: sin Cecilio Salazar, así fue el acto oficial en el Salón Dorado
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Historias de la inmigración: emociones, esperanzas y desafíos en la Argentina del 900

julio 17, 2025
Nacionales

Las universidades argentinas caen en un ranking global y dicen que es por el poco respaldo financiero

junio 2, 2025
Nacionales

¿Dónde lloverá más y dónde menos este invierno 2025 en Argentina?

junio 4, 2025
Nacionales

Cayó comiendo una hamburguesa en Belgrano un capo narco de Rosario buscado por la Justicia

julio 15, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?