El Feng Shui, una filosofía milenaria de origen oriental, sostiene que el flujo de la energía vital -o chi– es fundamental para lograr una vida armoniosa y equilibrada. Cuando esta energía se estanca en el hogar, sus habitantes pueden experimentar bloqueos emocionales, falta de motivación o sensación de estancamiento en distintos aspectos de la vida.
El arquitecto Kike Clavería, especialista en Feng Shui, explica que pequeños cambios en la rutina diaria pueden tener un gran impacto en la calidad energética de la casa y, en consecuencia, en la vida de quienes la habitan. Entre sus recomendaciones, destaca la importancia de ventilar los ambientes cada día, un gesto sencillo que contribuye a liberar la energía densa y atraer vibraciones renovadas.
Según reveló Clavería al sitio Cosas de Casa, ventilar diariamente durante 10 a 15 minutos es esencial para que la energía estancada encuentre salida y, al mismo tiempo, ingrese aire fresco y vital.
El aire viciado crea una atmósfera pesada que afecta directamente el estado de ánimo, la claridad mental y la capacidad de tomar decisiones. En cambio, un ambiente bien ventilado favorece la creatividad, fortalece la salud y abre la puerta a nuevas oportunidades.
El momento ideal para realizar esta práctica es a primera hora de la mañana, abriendo puertas y ventanas de toda la casa. Este gesto permite la circulación del chi y garantiza un inicio del día con energía renovada. Con solo dedicar algunos minutos, es posible transformar el hogar en un espacio más armonioso y equilibrado.
El desorden es uno de los principales enemigos del flujo energético en el hogar. Según el Feng Shui, la acumulación de objetos y el caos visual bloquean el chi, generando cansancio, confusión y falta de claridad mental. Además, una casa desorganizada puede impedir que nuevas oportunidades lleguen a la vida.
Para evitarlo, el especialista aconseja comenzar por espacios pequeños, como un cajón o un mueble específico, y avanzar progresivamente. Establecer rutinas de organización, aunque sean breves, resulta fundamental para garantizar que la energía circule sin obstáculos. De esta manera, cada ambiente se convierte en un espacio propicio para el bienestar y el desarrollo personal.
La entrada principal de la casa, considerada la “boca del chi”, tiene un papel crucial en la calidad energética del hogar. Una entrada obstruida o descuidada puede frenar la llegada de nuevas oportunidades en áreas como el trabajo, el dinero o las relaciones personales.
Mantener esta zona despejada, limpia y bien iluminada es esencial para permitir el ingreso fluido de la energía vital. Se recomienda evitar objetos detrás de la puerta que dificulten su apertura, así como obstáculos que interrumpan el paso. Un acceso ordenado y visualmente agradable no solo mejora la estética, sino que también favorece la recepción de todo aquello que se desea atraer a la vida.
Aplicar estas recomendaciones del Feng Shui permite convertir el hogar en un espacio que acompañe el crecimiento personal y fomente el equilibrio emocional. Ventilar diariamente, mantener el orden y cuidar la entrada principal son gestos sencillos, pero de gran impacto, que ayudan a renovar el chi y atraer nuevas oportunidades.
El compromiso con estos hábitos diarios asegura un ambiente más saludable y armonioso, capaz de reflejar y potenciar el bienestar de cada persona.