Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > Privatización de AYSA: Quieren permitir el corte por falta de pago, incremento de tarifas por inflación u obras
Generales

Privatización de AYSA: Quieren permitir el corte por falta de pago, incremento de tarifas por inflación u obras

Redacción
Última actualización: julio 19, 2025 2:16 pm
Redacción
Compartir
2 Min de Lectura
Compartir

El Gobierno de Javier Milei impulsa la privatización de Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA), la empresa encargada de proveer los servicios de agua y cloacas para la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano bonaerense. Según fuentes oficiales, la idea es habilitar cortes de servicio a usuarios residenciales en mora, aplicar ajustes trimestrales de tarifas vinculados a la inflación y trasladar los costos de las obras a las boletas de los usuarios.

Corte de servicio para hogares en mora

El Artículo 81 del marco regulatorio vigente (Ley 26.221) permite el corte solo tras dos facturas impagas y con 15 días de intimación fehaciente. La propuesta oficial habilita el corte directo por mora residencial, sin garantizar la gradualidad del proceso.

Ajustes tarifarios trimestrales por inflación

Actualmente, las tarifas se definen mensualmente por decisión del Ministerio de Economía, sin un mecanismo automático. La reforma previste un esquema de actualización trimestral basado en la inflación, bajo el argumento de ofrecer previsibilidad a inversionistas.

Financiamiento de obras a través de los usuarios

La empresa estatal financia las obras vía Tesoro nacional, préstamos multilaterales o con inversiones directas de AYSA. Con la privatización, el nuevo concesionario podría incluir el financiamiento de infraestructuras directamente en las facturas de luz y agua, transfiriendo ese costo al usuario.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior La privatización más buscada por el Gobierno está trabada en el Congreso
Siguiente artículo Aprehendieron, con marihuana, a un joven que intentó robar una casa
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Los saludos de comercios e instituciones por el 118° aniversario de San Pedro, en una edición especial cargada de historia y emoción
Locales
Aniversario de San Pedro Ciudad: de los primeros pobladores a la ley de 1907
Locales
Por el aniversario de la ciudad, no abren los bancos en San Pedro
Locales
Maquinistas mujeres operan por primera vez en la historia del Puerto de San Pedro
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

Día del periodista: siete grandes investigaciones periodísticas que llegaron a la pantalla grande

junio 6, 2025
Generales

Tasas municipales: el insólito método de recaudar sin rendir cuentas

junio 9, 2025
Generales

“Benchu crack, contame”: la campaña de Dibu Martínez con el hijo de Rodrigo Rey que se viralizó en las redes

julio 18, 2025
Generales

Así está hoy Bianca Aristarán, la hija de ‘Soy Rada’ que se dedica a la actuación

junio 3, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?