El Gobierno de Javier Milei impulsa la privatización de Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA), la empresa encargada de proveer los servicios de agua y cloacas para la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano bonaerense. Según fuentes oficiales, la idea es habilitar cortes de servicio a usuarios residenciales en mora, aplicar ajustes trimestrales de tarifas vinculados a la inflación y trasladar los costos de las obras a las boletas de los usuarios.
Corte de servicio para hogares en mora
El Artículo 81 del marco regulatorio vigente (Ley 26.221) permite el corte solo tras dos facturas impagas y con 15 días de intimación fehaciente. La propuesta oficial habilita el corte directo por mora residencial, sin garantizar la gradualidad del proceso.
Ajustes tarifarios trimestrales por inflación
Actualmente, las tarifas se definen mensualmente por decisión del Ministerio de Economía, sin un mecanismo automático. La reforma previste un esquema de actualización trimestral basado en la inflación, bajo el argumento de ofrecer previsibilidad a inversionistas.
Financiamiento de obras a través de los usuarios
La empresa estatal financia las obras vía Tesoro nacional, préstamos multilaterales o con inversiones directas de AYSA. Con la privatización, el nuevo concesionario podría incluir el financiamiento de infraestructuras directamente en las facturas de luz y agua, transfiriendo ese costo al usuario.