Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Videos falsos en campaña: la Cámara Nacional Electoral aseguró que su uso es un delito
Nacionales

Videos falsos en campaña: la Cámara Nacional Electoral aseguró que su uso es un delito

Redacción
Última actualización: julio 19, 2025 4:52 pm
Redacción
Compartir
8 Min de Lectura
Compartir

Contents
Para la CNE, los videos falsos durante una campaña electoral son “fenómenos de violencia que distorsionan el debate público”El caso de Mauricio Macri y Silvia Lospennato

Para la Cámara Nacional Electoral (CNE), la difusión de videos falsos durante una campaña puede constituir un delito electoral. Así lo estableció esta semana en un fallo vinculado a un caso de 2021 en el que se viralizaron videos falsos manipulados de Mario Negri, entonces diputado y precandidato a senador nacional por Córdoba (Juntos por el Cambio), acusado falsamente de retener sueldos de empleados para financiar su campaña.

La decisión de la CNE adquiere mayor relevancia tras los videos hechos con inteligencia artificial (IA) de Mauricio Macri y Silvia Lospennato que se viralizaron horas antes de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires el 18 de mayo.

Para la CNE, los videos falsos durante una campaña electoral son “fenómenos de violencia que distorsionan el debate público”

La CNE confirmó el procesamiento de María Victoria Villaver, acusada por los videos falsos de Mario Negri que circularon durante la campaña electoral de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2021.

Villaver había sido procesada por el Juzgado Federal con competencia electoral de Córdoba como “responsable del delito de ‘inducción con engaños’ previsto en el artículo 140 del Código Electoral Nacional”, es decir, cuando se engaña “a los electores para sufragar de determinada manera”. Este delito prevé penas de “prisión de 2 meses a 2 años”.

Según la CNE, la conducta que se le reprocha a la imputada es “la publicación de dos videos –apócrifos- en una página publicitaria, de la red social Facebook de la empresa Meta, en su calidad de empleada de una compañía dedicada a la comercialización de dichas páginas publicitarias. La página habría sido realizada, por encargo, para afectar la imagen del señor Mario Raúl Negri”.

Según informó la Cámara, los contenidos fueron realizados mediante el “montaje de la imagen de Negri, durante entrevistas periodísticas por él concedidas, con la voz de otra persona, en la cual, de manera falsa reconoce que financió su campaña electoral con dinero retenido a sus colaboradores en la Cámara de Diputados”. La voz que se le atribuye a Negri pertenece al entonces diputado nacional Alberto Asseff (Juntos por el Cambio) durante una entrevista periodística en 2020.

La Cámara señaló que, “el ejercicio del derecho a la participación política supone que aquellos derechos humanos fundamentales se encuentren garantizados, de modo tal que los electores y los candidatos puedan expresar sus ideas y opiniones sin factores que, como la violencia, la intimidación o la desinformación en línea, interfieran en su libertad de votar y de ser votados”.

Como así también, que “las directrices para los Estados sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos requieren expresamente medidas para proteger la seguridad de los candidatos que corran riesgo de sufrir violencia e intimidación, incluida la violencia de género, durante el proceso electoral”.

Por otra parte, destacó que las modalidades como las denunciadas en la causa, al igual que en otros países, configuran “fenómenos de violencia electoral que distorsionan el debate público”, el cual, adquiere relevancia en el ámbito de las redes sociales. “Para dicha campaña de desinformación se han implementado sofisticadas técnicas que incluyen, entre otras, la utilización de perfiles falsos de dirigentes políticos así como la difusión de noticias falsas (fake news) construidas para crear corrientes de opinión en determinado sentido, a las que se aplican algoritmos y motores de búsqueda que garantizan una alta visibilidad y en consecuencia, una enorme repercusión en las redes”.

Ante la consulta de Chequeado -medio que junto a AFP coordina la alianza Reverso-, Alejandro Tullio, profesor de Derecho y Administración Electoral en la Universidad Nacional de San Martín y ex titular de la Dirección Nacional Electoral entre 2001 y 2015, señaló: “En primer lugar hay que tener en cuenta que los fallos de la CNE son doctrina obligatoria para los Juzgados de primera instancia, esto por supuesto en la justicia federal”.

Y agregó: “Por otro lado, es una referencia ineludible para la justicia electoral de las provincias que sirve de precedente en futuras elecciones para cargos provinciales ya que, aunque no se aplique el Código Electoral nacional, todas las legislaciones tienen normas equivalentes en este caso”.

El caso de Mauricio Macri y Silvia Lospennato

La sentencia de la CNE llega en pleno año electoral y a pocos meses de la difusión de los videos falsos de Mauricio Macri y Silvia Lospennato, creados con inteligencia artificial (IA) y difundidos durante las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el 18 de mayo.

Horas antes del arranque de los comicios, se viralizaron en X 2 videos realizados con IA donde supuestamente tanto el líder del PRO como la primera candidata a legisladora por ese partido anunciaban que bajaban la candidatura de la diputada nacional para apoyar a Manuel Adorni, primer candidato de La Libertad Avanza.

Tanto Macri como Lospenatto desmintieron en sus cuentas oficiales de X la veracidad de estos videos y Ezequiel Jarvis y Matías Giampaolo, los apoderados de la alianza electoral “Buenos Aires Primero”, que encabezaba Lospennato, presentaron una denuncia formal ante la Justicia.

Tras la denuncia del PRO, el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires emitió una resolución en la madrugada del domingo electoral en la que ordenaba retirar las publicaciones de la red social X. Los jueces Roberto Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici señalaron que “la circulación del contenido denunciado, al inducir a error, podría afectar el ejercicio libre e informado del voto por parte de los electores”.

El fiscal penal Maximiliano Vence le pidió el domingo a la empresa de Elon Musk que elimine “de forma inmediata el video” “que fue generado mediante el uso de herramientas de IA, y que contiene información falsa con impacto directo en el proceso electoral que se desarrolla (…) vulnerando la normativa vigente y el derecho de los ciudadanos a emitir un voto informado”, decía el oficio dirigido a X.

Esta nota es parte de Reverso , el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina.

Las vías de contacto para sumarse son: por correo a [email protected].

Edición 1: Manuel Tarricone (Chequeado)

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Un hombre oriundo de Arrecifes fue detenido por tener pedido de captura activo
Siguiente artículo Las nuevas reglas “invisibles” que aplican los migrantes al conducir en Florida: sin música en español ni uniforme
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Día del Niño: el Refugio San Pedro lanzó una rifa para recaudar fondos
Locales
Rotary Club San Pedro: voluntarios continúan la tarea de preservar los árboles del Paseo Rotario
Locales
Aniversario de San Pedro Ciudad: Lalo Mir se quebró y entre lágrimas pidió que San Pedro vuelva a ser lo que era antes
Locales
Aniversario de San Pedro Ciudad: 118 años desde el ingreso al mapa de los Municipios
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

"Es su opinión": el Gobierno intentó bajarle el tono a los polémicos dichos del embajador propuesto por Trump y negó que vaya a interferir en la relación con China

julio 24, 2025
Nacionales

La foto NASA del día: los restos de una estrella en la Vía Láctea

junio 2, 2025
Nacionales

Rating del lunes: ¿pudo repuntar Gran Hermano con el picante versus entre La Tana y Eugenia?

junio 10, 2025
Nacionales

Vacaciones de invierno 2025: cinco series cortas, ideales para maratonear con los chicos

julio 21, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?