Comenzaron las vacaciones de invierno y, como siempre, hay gran expectativa en el sector turístico de San Pedro en relación a la posibilidad de que lleguen visitantes durante estas semanas.
La situación es compleja para el rubro, como en todo el país. A los atractivos naturales, la Municipalidad y los privados sumaron actividades para el entretenimiento y el disfrute, con la Fiesta de la Naranja del fin de semana próximo como evento principal.
La temporada de verano 2025 en Argentina tuvo una caída del 19,4 por ciento en comparación con la temporada anterior y San Pedro no está exenta de los coletazos de la situación económica, que implica para muchos no poder salir de vacaciones y para otros la posibildad de viajar al exterior.
También hay que tener en cuenta que la modalidad turística se fue modificando década tras década y aquellas extensas vacaciones de antaño mutaron a escapadas y viajes cortos de no más de tres días, en promedio.
La belleza natural de San Pedro invita a pasar el día con buen servicio gastronómico y mates a la orilla del río para volver al atardecer o pasar una o dos noches en la ciudad.
El balance suministrado por la Dirección de Turismo a cargo de María Victoria Villalba indica que durante los principales fines de semana en el primer semestre de este 2025 hubo una baja respecto a años anteriores, con algunas excepciones.
De acuerdo a los porcentajes registrados cada fin de semana de enero, el promedio indica que en el primer mes del año y en plena temporada de vacaciones de verano, la ocupación fue de alrededor del 63 por ciento, en total.
En febrero, se notó una baja durante la segunda semana y la ocupación repuntó con el feriado de Carnaval, con un 90 %. En promedio se registró un 65 % de ocupación en alojamientos.
Hay fechas puntuales con mayor afluencia como Carnaval o Semana Santa, con 95 % de reservas; el fin de semana largo, con Día del Padre incluído, en el que la ocupación fue del 55 %; y el del Día de la Bandera, 20 de junio con el 40 por ciento en general, aunque algunos hoteles céntricos llegaron hasta el total de reservas y otros de la zona costanera con alrededor del 70 %.
En cuanto a las actividades recreativas que se organizan desde el área municipal, cerca de 700 turistas realizaron el recorrido del casco histórico, visitas al Palacio Municipal, la Plazoleta Fray Cayetano Rodríguez y la Basílica Nuestra Señora del Socorro. Otro de los sitios que reúne mayor cantidad de visitantes es el Museo Paleontológico.
El arribo de turistas crece cuando se ofrecen atracciones y entretenimiento complementados con una buena oferta gastronómica.
La naturaleza ha dotado a San Pedro de una belleza incomparable y ese resulta el atractivo mayor para quienes recorren la zona costanera, donde los finde de semana funciona una feria de artesanos y emprendedores.
La mayoría de los visitantes que llegan a “pasar el día” lo hacen desde Buenos Aires y el conurbano y en su propio vehículo; ¿un 10 %, en ómnibus de turismo.
A la espera del fin de semana de máxima ocupación, que será en septiembre por el Festival de Música Country, el área responsable de Turismo realiza una recorrida por los sitios de alojamiento para mejorar la atención de pasajeros y que la estadía sea un nuevo motivo de regreso.