Las mascotas no solo descansan: también sueñan. Investigadores de Harvard revelaron detalles sobre la actividad cerebral de los animales durante el descanso, especialmente en perros y gatos.
Se llevaron adelante estudios que apuntan a que, al igual que los humanos, atraviesan fases de sueño en las que procesan estímulos. Esto confirma que los sueños existen en el mundo animal y, en muchos casos, reflejan escenas cotidianas.
El análisis, publicado por el sitio Muy Interesante, retoma investigaciones recientes sobre el sueño REM en mascotas. Expertos sostienen que perros y gatos muestran patrones cerebrales comparables a los nuestros al dormir.
Deirdre Barrett, investigadora de la Universidad de Harvard, explicó que estas especies animales presentan fases de sueño similares a las humanas, entre ellas la REM, asociada a la actividad onírica.
Durante esa etapa, sus cerebros se mantienen activos y registran movimientos oculares rápidos, lo que sugiere que podrían soñar.
Según Barrett, es probable que los perros sueñen con situaciones cotidianas: juegos, paseos, alimentos o momentos con sus dueños. Esta idea se relaciona con la “hipótesis de continuidad”, que indica que los sueños reflejan vivencias recientes.
En el caso de los gatos, estudios previos demostraron que podrían soñar con cazar o perseguir presas, un comportamiento que se manifestó en experimentos donde se observó su actividad cerebral durante el descanso.
Aunque no puedan contarte lo que sueñan, existen señales que indican que tu mascota atraviesa fases oníricas. Durante el sueño REM, muchos perros y gatos mueven las patas, hacen sonidos suaves o agitan levemente los párpados. Estos comportamientos revelan que están activos mentalmente, incluso sin estar despiertos.
El sueño, especialmente el REM, cumple un rol clave en la consolidación de recuerdos y el bienestar emocional. Estudios como el publicado por Nature en 2001, donde se observó a ratas revivir acciones realizadas durante el día, refuerzan la idea de que los animales usan el sueño para procesar experiencias.
Por eso, asegurar que tu mascota descanse bien no solo mejora su salud física, también contribuye a su equilibrio mental.