Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Cómo se heredan los trastornos mentales y qué riesgos implica para la salud
Nacionales

Cómo se heredan los trastornos mentales y qué riesgos implica para la salud

Redacción
Última actualización: julio 22, 2025 5:26 am
Redacción
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

Los trastornos mentales más frecuentes, como la depresión y la ansiedad, son el resultado de una combinación de experiencias de vida, el entorno y variaciones genéticas. Es decir, las causas de los trastornos son bastante complejas y los médicos no siempre están seguros de que alguien pueda haberlos heredado o lo pueda transmitir a sus hijos.

El Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH), de Estados Unidos, afirma que “la mayoría de las variantes genéticas no causa trastornos mentales de forma directa. Sin embargo, en casos inusuales, algunas variantes genéticas poco frecuentes pueden aumentar el riesgo de llegar a sufrirlos”.

La probabilidad de que una persona tenga un trastorno mental específico es mayor si otros miembros de la familia tienen el mismo trastorno. Aunque puede ser hereditario en una familia, pueden existir diferencias considerables en la gravedad de los síntomas.

Cabe destacar que no existen pruebas genéticas que permitan confirmar un diagnóstico de trastorno mental. Como la experiencia y el ambiente tienen un papel importante en su desarrollo, ninguna prueba genética puede determinar con certeza quién desarrollará o no este tipo de enfermedad.

El sitio de NIMH afirma que “tener un familiar cercano con un trastorno mental podría significar que corre un mayor riesgo, pero no necesariamente significa que va a desarrollarlo”. Por eso, conocer el historial de salud mental de la familia podría ayudar, tanto a la persona que sospecha como al médico.

Entonces, el primer paso para crear un historial de salud familiar es hablar con los familiares. La información más útil proviene de parientes de “primer grado”, es decir, padres, hermanos e hijos. Los historiales médicos de familiares de “segundo grado”, como sobrinos, medios hermanos, abuelos y tíos, también pueden ser útiles, pero son menos informativos en cuanto a riesgo personal.

Con todo, el NIMH desarrolla investigaciones sobre las variaciones genéticas que aumentan el riesgo de sufrir psicosis y esquizofrenia; trastorno de estrés postraumático; trastornos de la alimentación (anorexia nerviosa, trastornos por atracón y bulimia nerviosa; trastornos del desarrollo neurológico (trastorno del espectro autista y discapacidad intelectual); trastornos del estado de ánimo (ansiedad, trastorno bipolar y depresión) y trastorno obsesivo-compulsivo.

Desde el punto de vista ambiental, hay varios factores que pueden llevar a sufrir un trastorno mental. Por ejemplo, distintos traumas, como abuso sexual y emocional durante la infancia; entornos de mucho estrés, la pérdida de un ser querido y los desastres naturales.

El daño emocional producido por experiencias escolares negativas, como el acoso, pueden causar daños emocionales graves a largo plazo. Otro factor es el abuso de sustancias (tabaco, alcohol y drogas ilegales).

En cuanto a los factores genéticos, muchas veces combinados con los anteriores, figuran la regulación epigenética que afecta la forma en que una persona reacciona a los factores ambientales y puede afectar la probabilidad de que desarrolle un trastorno mental. La epigenética es inconstante, esto significa que un gen no está siempre activo o inactivo. Debe existir la combinación adecuada de factores ambientales y regulación epigenética para que se desarrolle un trastorno mental.

Los polimorfismos genéticos son cambios en el ADN que nos hacen únicos como individuos. Un polimorfismo tampoco provocará el desarrollo de un trastorno, pero la combinación de uno o más y determinados factores ambientales sí pueden provocarlo.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
Siguiente artículo Colorado endurece medidas contra conductores: multas de US$75 para quienes no respeten el límite en esta carretera
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Día del Niño: el Refugio San Pedro lanzó una rifa para recaudar fondos
Locales
Rotary Club San Pedro: voluntarios continúan la tarea de preservar los árboles del Paseo Rotario
Locales
Aniversario de San Pedro Ciudad: Lalo Mir se quebró y entre lágrimas pidió que San Pedro vuelva a ser lo que era antes
Locales
Aniversario de San Pedro Ciudad: 118 años desde el ingreso al mapa de los Municipios
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Calendario ANSeS: estas son las fechas de cobro para junio 2025

junio 9, 2025
Nacionales

Bombos, la marcha y el silencio: así se vivió en la sede del PJ la confirmación de la condena a prisión contra Cristina Kirchner

junio 10, 2025
Nacionales

De la ilusión al malhumor, la Rural espera a Milei

julio 25, 2025
Nacionales

Al partir de estas redacciones

julio 16, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?