De Ramos Mejía como lema, “Vicente Colombo” pisa fuerte en el oeste con sus temas románticos pero confrontativos y un sonido cada vez más propio. Desde 2021 giran por escenarios con bandas vecinas que suenan cada vez más. El quinteto está en la cocina de su segundo disco con la discográfica “¼ CD”.
Su nombre remonta a una noche en el oeste de 2019, “Estábamos en la puerta de un recital sobre Avenida Rivadavia, y un amigo encuentra un sobre que decía ‘para Vicente Colombo’. Tenía adentro como 700 pesos. Empezamos a buscar a este tal Vicente Colombo por la calle, en Facebook, en Google, y solo aparecía un brasilero. ¡No existía un Vicente Colombo en Argentina, menos en el Oeste!”, relata Tomas Dib, baterista y una de las voces del grupo.
Y agrega: “Al rato de no encontrarlo decidimos que Vicente Colombo se pague las pizzas, y años después nos dimos cuenta de que todos los de la banda estábamos en el momento de la anécdota, así que fuimos con ese nombre”.
La formación se completa con Ignacio Schamun en guitarra, Lucas Puglisi en teclado, Julian Nabih de Jesús en guitarra y Julieta de Jesús en bajo. Las voces son entonadas por sus cinco integrantes que, a su vez, aportan todos a la par en las composiciones de los temas.
“Nosotros veníamos todos de trabajar de forma solista y queríamos empezar a hacerlo en grupo. Entonces, al principio cada uno componía por su cuenta y en los ensayos juntábamos esas canciones”, relata Tomas Dib. “Con el tiempo eso fue mutando y se fue volviendo cada vez más grupal, ahora lo que trae cada uno son ideas mas vagas y la desarrollamos entre todos”, agrega Ignacio Schamun sobre el proceso de composición y sus cambios a través de los años.
En 2023, “Vicente Colombo” se presentó por primera vez en el sur del conurbano bonaerense y, en una entrevista para el bar donde tocaron, Julieta de Jesus decía: “Sentimos que todavía estamos buscando un sonido propio, nuestro. Este primer disco -Para: Miriam- fue un acercamiento importante”. Hoy, en pleno proceso de grabación de su segundo álbum, Tomas asegura que encontraron un “algo estético” que los identifica.
“Recibimos un par de comentarios de gente que escuchó temas nuevos y nos decían que sentían algo distintivo en las voces y el desarrollo instrumental”, explica el baterista y agrega: “Igual es algo que siento que siempre se está buscando una identidad a través del sonido. Pero igual, creo que avanzamos un montón en esa búsqueda”.
La producción del disco es independiente y costeada por los mismos integrantes del grupo. “Ahora lo que estamos haciendo es ir grabando los instrumentos y creemos que para fin de año empezamos a masterizar”, explica Tomas acerca del disco que está en proceso de producción y, esperan, salga a la luz a mediados del año que viene.
Pueden escuchar a “Vicente Colombo” en Spotify y Youtube y seguir sus proximas presentaciones en sus redes sociales @vicentecolombo_ y su sello @uncuartocd . La próxima fecha confirmada del grupo es el jueves 21 de agosto en el Pompeya de Castelar (Nuestra Señora del Rosario de Pompeya 2413) con entrada libre y gratuita.