La ciudad de San Pedro cumple este viernes 118 años desde que la Legislatura bonaerense sancionó la ley que la puso como distrito de la provincia de Buenos Aires. Fue un 25 de julio de 1907, a través de la ley 3.040.
Claro que la fecha no se corresponde con la edad del pueblo —ese mojón suele ubicarse en 1748, cuando se firmó la cédula real que autorizó la construcción del Convento, aunque también podría ser antes—, pero es el hito que se eligió para la conmemoración.
Por eso es feriado local y el Gobierno organizó un acto frente al Palacio municipal en la previa de la Fiesta de la Naranja, que celebra uno de los frutos característicos de la producción sampedrina.
La celebración coincide este año con los preparativos para la proclamación como Basílica de la parroquia Nuestra Señora del Socorro, uno de los edificios emblemáticos de la historia de San Pedro y a cuyo alrededor se forjó el pueblo, con sus instituciones fundamentales.
En esta edición especial de La Opinión, una vez más, traemos historias que nos recuerdan quiénes y cómo dieron vida al desarrollo de este pueblo que siempre se resistió a ser ciudad para mantener la identidad que lo caracteriza.
Cada historia, por pequeño que sea su personaje, tiene relevancia en ese devenir. Cada sueño, cumplido o por cumplir a través de los que los precedieron, representa la construcción de la sampedrinidad, esa que hacemos a diario todos los que habitamos este suelo.
Puede interesarte