Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > Reapareció el BCRA: volvió a absorber pesos con pases pasivos y pagó tasas de hasta el 45% anual
Generales

Reapareció el BCRA: volvió a absorber pesos con pases pasivos y pagó tasas de hasta el 45% anual

Redacción
Última actualización: julio 25, 2025 8:35 pm
Redacción
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

El Banco Central (BCRA) reapareció sorpresivamente hoy en la rueda de repo de A3, justo cuando la cotización del dólar mayorista se acercaba a los $1290 y la del minorista volvía a superar los $1300, y se ofreció a tomar pesos del mercado a tasas que oscilaron entre el 43% y el 45% anual.

La entidad, que había estado muy activa la semana pasada en esa rueda para absorber $4,7 billones que habían quedado boyando en el mercado tras el desarme de las Letras de Liquidez (LEFI), y que luego había discontinuado su presencia una vez que esos fondos quedaron estacionados en cuentas oficiales —tras la emisión de deuda del Tesoro Nacional en una subasta “fuera de agenda”—, volvió a incursionar marcadamente en esa plaza.

“Eso dio volatilidad a las tasas cortas pero hizo bajar al dólar, que estaba acercándose por entonces a los $1300”, explicó a LA NACION un experimentado operador de mercado.

El BCRA volvió a usar pases pasivos

Esta inesperada reaparición -por montos aún desconocidos- va a contramano de lo afirmado por el titular del BCRA, Santiago Bausili, quien había asegurado que la plaza estaba “monetariamente equilibrada”, tal como repitió anoche tras presentarse por segunda vez en dos semanas en el programa Las Tres Anclas, que conducen otros miembros del equipo económico junto a influencers libertarios.

También tiende a confirmar la obsesión del Gobierno por mantener calmo al dólar oficial para evitar impacto inflacionario, en momentos en que faltan pocas semanas para elecciones clave para su futuro.

Esto se deduce porque el propio Bausili había señalado anoche: “El Gobierno se corrió, ya no marcó la tasa. Si nosotros hubiésemos participado, y por ejemplo el lunes estuvo la tasa al 100%, el próximo que necesitaba plata prestada le decían ‘bueno, 110%.’ Y nosotros le decíamos: ‘Olvidate, tomá la plata, yo te la doy. La tasa se va al 60% si vos no sufrís. Después esa plata que le di de más se va a inflación’”.

Luis Caputo, ministro de Economía; Javier Milei, presidente de la Argentina; Santiago Bausili, presidente del Banco Centrak

Al referirse a la volatilidad de tasas que se desató en los últimos días, añadió: “Lo que cambió ahora es que las tasas son endógenas. Las determina el mercado, entre agentes”.

Lo secundó el ministro Luis Caputo, quien también participó del envío para hablar sobre la revisión técnica aprobada del acuerdo con el FMI, y anticipar que “lo que quedó es mejor“.

Sin embargo, la participación del BCRA en la rueda de repo fijó un nivel referencial a las tasas en ese mercado, algo que tuvo impacto inmediato sobre la curva de tasas fijas luego de un par de ruedas de recuperación.

“Luego de un muy buen arranque, la intervención del BCRA en repos derivó en bajas de hasta 1% directo e incrementos de rendimiento de hasta 500 puntos básicos”, consignó el economista Javier Giordano, de CFA.

Por su parte, el economista Luis Secco, en su columna Seco y al Ángulo, explicó: “Los vaivenes en el manejo de la liquidez se trasladaron a las tasas de interés. El resultado final son tasas de interés en pesos más altas que las anteriores, lo que es un resultado previsible si las expectativas de depreciación del peso son más altas que las previas, como lo establece la teoría de la paridad de los intereses”.

Y concluyó: “Lo que estamos viendo es una pulseada tasa/dólar que llegó para quedarse al menos hasta las elecciones”.


Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Un programa integral para acompañar a personas con cáncer
Siguiente artículo Recemos para que Donald Trump sobreviva los próximos años, pide Slavoj Žižek
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Día del Niño: el Refugio San Pedro lanzó una rifa para recaudar fondos
Locales
Rotary Club San Pedro: voluntarios continúan la tarea de preservar los árboles del Paseo Rotario
Locales
Aniversario de San Pedro Ciudad: Lalo Mir se quebró y entre lágrimas pidió que San Pedro vuelva a ser lo que era antes
Locales
Aniversario de San Pedro Ciudad: 118 años desde el ingreso al mapa de los Municipios
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

Tras 8 meses internado, Pinamar recibió a ‘Coco’: el policía que sobrevivió a un disparo al ser confundido con un ladrón

junio 10, 2025
Generales

Es justicia, no un acto de persecución

junio 10, 2025
Generales

Para mayores de 50: 3 fuentes de proteína de alta calidad que son fáciles de incorporar a la dieta

junio 9, 2025
Generales

Soledad Martínez, sin filtro: "Los dos candidatos del PRO hicieron un papelón en 2023 y está bien que se hayan ido"

junio 6, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?