Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Acuerdo para viajar sin Visa a Estados Unidos: los requisitos clave para que avance y qué hacer con el trámite actual
Nacionales

Acuerdo para viajar sin Visa a Estados Unidos: los requisitos clave para que avance y qué hacer con el trámite actual

Redacción
Última actualización: julio 28, 2025 4:24 pm
Redacción
Compartir
9 Min de Lectura
Compartir

Contents
¿Qué beneficio aporta el programa?Cómo tramitar la visa hoy en Argentina

Este lunes, el Gobierno de Javier Milei firmó el acuerdo con la secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump, Kristi Noem, que inicia el proceso para que los argentinos entren sin visa a Estados Unidos. Con esta firma, aumentan las dudas sobre cuándo se le concedería a la Argentina ingresar al Programa Visa Waiver.

Según confirmaron altas fuentes diplomáticas a Clarín, el presidente Trump efectivamente permitiría recuperar el beneficio del que nuestro país ya gozó en los años noventa, durante la presidencia de Carlos Menem y hasta el 2001.

Si la respuesta se definirá dentro de varios meses o si demorará años, es una precisión que no pudieron responder a este diario desde la Embajada en Buenos Aires. Pero sí recordaron los requisitos clave que nos harían estar nuevamente on the list.

Como se detalla en la web oficial del Visa Waiver Program (VWP), los requisitos de elegibilidad para la designación de un país en el ese programa de Exención de Visa están definidos en la Ley de Mejora del Programa de Exención de Visa y Prevención de Viajes Terroristas de 2015.

Entonces, el Secretario de Seguridad Nacional, en consulta con el Secretario de Estado, puede designar para el VWP a un país que cumpla, entre otros, los siguientes requisitos:

Argentina y Estados Unidos firmaron una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas.
El Presidente Javier Milei recibió a la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, en su despacho de Casa Rosada.Argentina y Estados Unidos firmaron una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas.
El Presidente Javier Milei recibió a la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, en su despacho de Casa Rosada.
  • Tener una tasa anual de rechazo de visas de visitante temporal (es decir, visa B, turista) inferior al #3%.
  • Aceptar la repatriación de sus ciudadanos, ex ciudadanos y nacionales sujetos a una orden de expulsión de Estados Unidos dentro de las tres semanas posteriores a la orden final de expulsión.
  • Suscribir un acuerdo para informar sobre pasaportes perdidos y robados a Estados Unidos a través de INTERPOL u otros medios designados por el Secretario de Seguridad Nacional.
  • Suscribir un acuerdo con Estados Unidos para compartir información sobre terrorismo y delitos graves.
  • Emitir pasaportes electrónicos, legibles por máquina, con identificadores biométricos.
  • Someterse a una evaluación dirigida por el DHS (Departamento de Seguridad Nacional) sobre los efectos de la designación del país en el VWP en relación con la seguridad, el cumplimiento de la ley y la aplicación de las leyes migratorias de Estados Unidos.
  • Someterse, en conjunto con la evaluación dirigida por el DHS, a una evaluación de inteligencia independiente elaborada por la Oficina de Inteligencia y Análisis del DHS (en representación del Director de Inteligencia Nacional). Este requisito, aclaran, solo se aplica a la designación inicial de un país en el VWP.

¿Qué beneficio aporta el programa?

El Programa Visa Waiver habilita a la mayoría de los ciudadanos de un país a viajar a los Estados Unidos por turismo o negocios y quedarse hasta 90 días sin la obligación de tramitar una visa.

De todos modos, para poder ingresar al país sí tendrán que obtener una Autorización de Viaje por Sistema Electrónico (ESTA, por sus siglas en inglés), que deberá ser aprobada antes de viajar. Es un sistema digitalizado que determina la elegibilidad para viajar, sin necesidad de una entrevista.

El “ESTA”, como se lo llama comúnmente, es el documento que utilizan los argentinos que tienen pasaporte europeo (o, en general si son también ciudadanos de alguno de los 42 países habilitados, hasta el momento, el único de América del Sur incluido en la lista es Chile), si eligen no entrar con el pasaporte argentino.

Andorra, Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido, están en la lista entre los países de Europa.

En la región de Asia, tampoco necesitan visa en Brunei, Israel, Japón, Qatar, Singapur, Corea del Sur y Taiwán. En Oceanía, los países exentos de visa son Australia y Nueva Zelanda.

Será requisito además del ESTA tener un pasaporte que venza al menos seis meses después de haber salido de los Estados Unidos. Y se solicitará también contar con un e-passport, una nueva tecnología que busca agilizar el proceso de identificación de viajeros (cuenta con un chip electrónico que se adhiere a la clásica libreta del pasaporte y respalda los datos del viajante en una nube a la que tienen acceso las autoridades migratorias).

Cómo tramitar la visa hoy en Argentina

Hasta nuevo aviso -y salvo que tenga pasaporte europeo y tramiten el ESTA- los viajeros argentinos van a tener que sacar una “visa de no inmigrante” para visitar EE.UU.

El procedimiento para el inicio del trámite no cambió: lo primero es verificar qué tipo de visa se necesita para el viaje. La mayoría de los viajeros necesitan una Visa por negocios o turismo (B1/B2). En todos esos casos, esa visa cuesta 185 dólares (subirá US$435 por una nueva “tasa de integridad”, aunque no se sabe desde cuándo).

El siguiente paso es completar el formulario DS-160 de solicitud de visa en https://ceac.state.gov/CEAC.

Entre las últimas novedades que comenzaron a regir, desde el 2 de mayo el código alfanumérico utilizado para programar las entrevistas en el sistema de citas tiene que coincidir con el código del formulario DS-160.

Si alguien recibió ayuda de otras personas para completar la solicitud y para la programación de la entrevista, debe revisar la documentación con el tercero – “agentes de viajes” o “una empresa de servicios de visa”- que lo ayudó.

Se puede verificar que el código del formulario coincida con el código de identificación en el Sistema de Citas en Si el código no coincide, introducir el código correcto en el Sistema de Citas, sustituyendo el incorrecto.

El solicitante puede crear un usuario (con un correo electrónico y clave) sin necesidad de terceros.

Hay que seleccionar una dirección o una ubicación donde se decidan recibir los documentos de la Sección Consular (o se pueden ir a retirar), abonar el arancel del visado y programar las citas.

Hay que tener en mano el pasaporte vigente (y anteriores si los hubiera) y el código de barras de la hoja de confirmación del DS-160 por cada solicitante.

Después de pagar la Visa, hay que pedir una cita en la Sección Consular.

Para la renovación, la cita es en el Centro De Atención Al Solicitante (CAS), que queda en Córdoba 5160, entre Thames y Uriarte. Hay que llevar todo lo que se indique al acordar la entrevista.

Si es la primera vez que se pide una visa o si venció por más de 12 meses, además de ir al CAS se concertará una cita en la Embajada de los Estados Unidos (avenida Colombia 4300).

Quienes tengan sus visas vigentes o vencidas con menos de 12 meses a la hora de la entrevista en el CAS, solo tendrán esa cita para actualizar la foto y los datos personales. Por estos días, se trata de un turno que se consigue en dos semanas o menos.

Los niños menores de 14 años o los mayores de 80 años tampoco van a la Embajada.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Detuvieron en San Pedro a un hombre de Laferrere acusado de un abuso sexual, que estaba prófugo de la Justicia
Siguiente artículo La Plata inició la demolición del edificio incendiado para que los vecinos puedan volver a sus hogares
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

¿Qué es lo que ve el turista en San Pedro?: "Me gusta la tranquilidad de la ciudad"
Locales
Retoman la repavimentación de ruta 191: trabajan sobre las banquinas y hay expectativa por el acceso a Santa Lucía
Locales
Cayó un cable eléctrico y provocó un principio de incendio en una vivienda
Locales
Gustavo Laurino en Sin Galera: "Es ridículo que la fiesta más famosa de San Pedro sea un festival de música country"
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Frontera Norte: un desafío estratégico que Argentina no puede postergar

junio 1, 2025
Nacionales

Mario Pergolini volvió a la TV después de 15 años, lejos de la rebeldía de CQC, pero sin soltar de todo la irreverencia

julio 15, 2025
Nacionales

Este es el perfume preferido del Príncipe Harry: lo usa hace años y es completamente diferente al que usa el Rey Carlos

junio 5, 2025
Nacionales

Clima hoy en Maracay, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este martes 29 julio de 2025

julio 29, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?