Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > ¿Qué personas no logran amar?: señales que revelan su dificultad emocional
Nacionales

¿Qué personas no logran amar?: señales que revelan su dificultad emocional

Redacción
Última actualización: julio 28, 2025 10:14 am
Redacción
Compartir
7 Min de Lectura
Compartir

Contents
¿Qué personas no logran amar?: señales que revelan su dificultad emocional¿Hay salida para estas personas?

A lo largo de la vida, todos necesitamos sentirnos amados y también tener la capacidad de amar, porque es algo que atraviesa nuestras relaciones y nos conecta con el mundo. Sin embargo, hay personas para quienes esta capacidad parece bloqueada o limitada, y eso genera una distancia difícil de salvar.

No se trata de algo simple, ni de un problema de voluntad. La psicología explica que detrás de esta dificultad pueden esconderse heridas emocionales profundas o mecanismos que impiden la conexión genuina con otros.

Aunque estas personas puedan formar parejas o familias y expresar sentimientos, su vínculo emocional muchas veces queda incompleto o fragmentado.

Por eso, es importante comprender qué hay detrás de esas barreras que dificultan el amor, porque nos ayuda no solo a entender ciertas conductas, sino también a mirar con empatía y esperanza la posibilidad de que esas dificultades puedan transformarse en nuevas formas de vincularnos y sanar nuestras emociones.

¿Qué personas no logran amar?: señales que revelan su dificultad emocional

Según el sitio español Psicología Madrid, alguna vez todos nos preguntamos si realmente existen personas que no pueden amar. ¿Es una idea exagerada o hay algo de verdad? La respuesta no es tan simple.

No se trata de juzgar o condenar, sino de entender qué hay detrás de ciertos comportamientos que dificultan o directamente bloquean la capacidad de conectar emocionalmente con los demás.

Aunque el amor pueda parecer algo natural en los seres humanos, hay personas que no logran experimentar ni sostener ese tipo de conexión. No porque no quieran, necesariamente, sino porque hay algo en su estructura emocional o en sus vivencias pasadas que se lo impide.

La psicología explica que detrás de esta dificultad pueden esconderse heridas emocionales profundas. Foto: Pexels.La psicología explica que detrás de esta dificultad pueden esconderse heridas emocionales profundas. Foto: Pexels.

Más allá de lo romántico, el amor puede entenderse como una capacidad de apertura emocional, de vincularse desde la empatía, la ternura y la vulnerabilidad. Es una motivación que nos impulsa a acercarnos, a cuidar y a ser cuidados.

Y para que esto ocurra, es necesario haber desarrollado ciertas habilidades: la empatía, la conexión afectiva genuina, la seguridad emocional, entre otras.

Cuando decimos que hay personas que “no pueden amar”, no nos referimos a que no sientan nada en absoluto. Pueden idealizar, tener pareja, estar interesados en alguien. Pero lo que les falta es la capacidad de establecer un vínculo emocional profundo, de esos que implican entrega y contacto real con la otra persona.

Ahora bien, ¿qué tipos de personas presentan mayores dificultades para amar?

Más allá de lo romántico, el amor puede entenderse como una capacidad de apertura emocional, de vincularse desde la empatía, la ternura y la vulnerabilidad. Foto: Pexels.Más allá de lo romántico, el amor puede entenderse como una capacidad de apertura emocional, de vincularse desde la empatía, la ternura y la vulnerabilidad. Foto: Pexels.

1. Personas narcisistas. Quienes tienen una estructura narcisista suelen estar más pendientes de su autoimagen que de los demás. Viven en función de su autoestima y sus relaciones muchas veces giran en torno a cuánto los admiran o valoran. No es que no sientan afecto, pero les cuesta profundamente dejar de verse como el centro. Incluso pueden ser muy expresivos emocionalmente, pero usan esos gestos para conseguir algo o sostener su imagen, no desde un interés genuino por el otro. Las relaciones suelen ser superficiales y, en muchos casos, se evitan los momentos de intimidad emocional verdadera.

2. Personas con dureza afectiva. Son personas a las que les cuesta registrar o expresar emociones como la ternura, el miedo o la tristeza. Tienen una especie de coraza emocional. Este rasgo puede estar presente en diferentes tipos de personalidad y no necesariamente indica un trastorno. Sin embargo, cuando la dureza afectiva se combina con ciertas condiciones clínicas, como trastornos de personalidad antisocial, esquizoide o, incluso, psicopatía, el vínculo con el otro se ve muy limitado o deshumanizado. No hay empatía y eso interfiere directamente con la posibilidad de construir amor verdadero.

Quienes tienen una estructura narcisista suelen estar más pendientes de su autoimagen que de los demás. Foto: Pexels.Quienes tienen una estructura narcisista suelen estar más pendientes de su autoimagen que de los demás. Foto: Pexels.

3. Personas con trastornos psicóticos. En los cuadros psicóticos, la capacidad de conectar emocionalmente con la realidad y con otras personas puede verse afectada. Las emociones se vuelven planas o estereotipadas. Estas personas no necesariamente son frías o violentas, pero sí pueden tener grandes dificultades para generar vínculos cercanos, simplemente porque su modo de percibir el mundo está alterado. Esto no significa que no puedan amar, pero sí que necesitan un entorno muy comprensivo y seguro para poder hacerlo.

4. Personas con trauma emocional. Quizás el caso más humano y doloroso. Hay personas que, a raíz de un trauma —particularmente si fue causado por otra persona—, experimentan un apagón emocional. Como mecanismo de defensa, se desconectan de sus emociones para poder sobrevivir. Pierden temporalmente la capacidad de amar o de disfrutar de un vínculo. En estos casos, más que una incapacidad estructural, se trata de una consecuencia del miedo, la desconfianza y el dolor. El amor, entonces, queda congelado.

¿Hay salida para estas personas?

Sí. Aunque suene paradójico, muchas veces es el mismo amor el que puede repararlo todo. No el amor romántico, sino el amor como fuerza vital, como posibilidad de restaurar la confianza en el otro. Como dijo el psicoanalista Hugo Bleichmar: “el daño que hace un ser humano, sólo lo puede reparar otro ser humano”.

Aunque el amor pueda parecer algo natural en los seres humanos, hay personas que no logran experimentar ni sostener ese tipo de conexión. Foto: Pexels.Aunque el amor pueda parecer algo natural en los seres humanos, hay personas que no logran experimentar ni sostener ese tipo de conexión. Foto: Pexels.

Por eso, con relaciones seguras, terapias adecuadas y vínculos empáticos, se puede ayudar a estas personas a reconstruir su mundo emocional.

No es que algunas personas sean incapaces de amar para siempre. En muchos casos, han construido defensas para sobrevivir, o no han tenido modelos sanos de apego y conexión.

Reconocer esto no es juzgar, sino comprender. Y sobre todo, abrir la posibilidad de que el amor puede ser una vía de sanación y reencuentro.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Se paró frente al ICE y les impidió el paso: la batalla del conductor de un consultorio móvil para migrantes
Siguiente artículo Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Operativos de tránsito con UTOI: 10 motos secuestradas
Locales
Tras meses de reclamos, finalmente destaparon las cloacas en barrio San Francisco
Locales
Del dulce casero a la basura: qué opinan los sampedrinos sobre las naranjas amargas
Locales
Monotributo: qué trámites deben realizarse para obtener una obra social
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Airbag llega a River este fin de semana: horarios, accesos y todos los detalles

mayo 31, 2025
Nacionales

Así funciona la arena cinética viral: se corta como manteca, se amasa como plastilina y no deja rastro

julio 28, 2025
Nacionales

Clima hoy en Maracaibo: el pronóstico del tiempo para este sábado 7 junio de 2025

junio 7, 2025
Nacionales

Cristina impuso a Mayra Mendoza sobre el final y para los K quedó ratificada su conducción en el peronismo

julio 22, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?