Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > A cuánto cotizó el dólar este martes 29 de julio
Generales

A cuánto cotizó el dólar este martes 29 de julio

Redacción
Última actualización: julio 29, 2025 7:26 pm
Redacción
Compartir
6 Min de Lectura
Compartir

Contents
Dólar mayoristaEuro
  • Dólar mayorista

    Venta$1290,00

  • Euro

    Compra$1450,00Venta$1525,00

Dólar hoy: cómo cotiza cada tipo de cambio (AP Foto/Jacquelyn Martin, Archivo)Jacquelyn Martin – AP

A partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.

Mientras se espera que esta semana el directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) defina el envío de US$2000 millones tras la primera revisión del acuerdo con la Argentina, el organismo multilateral publicó este martes sus previsiones de crecimiento para el país durante este año y el próximo, que no tuvieron alteraciones respecto al anterior reporte, de abril pasado. De acuerdo al informe de “Perspectivas económicas mundiales” (WEO, por sus siglas en inglés), la economía argentina crecerá este año 5,5%, y en 2026, 4,5%, pronosticó el FMI. El avance del PBI se produce después de la contracción del 1,3% registrada por el Fondo en 2024, luego de la puesta en marcha de un fuerte ajuste fiscal por la administración de Javier Milei desde diciembre de 2023. Leé la nota completa en LA NACION.

A partir de la salida del cepo cambiario, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.

La divisa informal presenta cambios este martes y sube $5. En ese sentido, el dólar blue se ubica en los $1320 para la venta.

El dólar blue sube 5 pesos en la apertura de la jornada cambiaria de hoy (AP Foto/Jacquelyn Martin, Archivo)Jacquelyn Martin – AP

El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este martes 29 de julio a los 773 puntos.

La divisa minoritaria no presenta cambios en el inicio de la jornada cambiaria de este martes. El dólar oficial figura a $1305 para la venta en el Banco Nación.

Bitcoin(BTC) cotiza hoy a US$119.150,18. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), sirve como referencia para conocer el valor del dólar antes de la apertura del mercado cambiario. En este sentido, la criptomoneda no presenta cambios este martes 29 de julio. En la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $1319,32.

El presidente Javier Milei dio un discurso este sábado en la 137° Exposición Rural de Palermo, por el cual anunció la reducción de las retenciones de manera “permanente” a varios productos del campo tras una fuerte expectativa por parte del sector. De acuerdo a lo que enumeró, los porcentajes quedaron de la siguiente manera: “A la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%, al maíz del 12% a 9,5%, al sorgo de 12% a 9,5%, al girasol del 7,5% al 5,5%, a la soja del 33% al 26%, y a los subproductos de soja del 31% al 24,5%”.

Javier Milei anunció una baja en las retenciones al campo
Javier Milei anunció una baja en las retenciones al campo
La diferencia entre el dólar MEP y el CCLShutterstock

“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han alcanzado un acuerdo a nivel técnico sobre la primera revisión del programa de reforma económica de Argentina, respaldado por el acuerdo del Programa de Facilidades Extendidas [EFF, por sus siglas en inglés] de 48 meses. Sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, la Argentina tendría acceso a aproximadamente US$2000 millones”, señaló el organismo en un comunicado y detalló que la reunión del board será a fin de mes.

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 1,6% por ciento en junio. De esa forma, la suba de precios se ubicó apenas por encima de mayo (1,5%), pero por debajo de lo esperado por el mercado. Según el organismo estadístico, la inflación acumuló 15,1% en el primer semestre de 2025. En tanto, sumó 39,4% en los últimos 12 meses.

El anuncio del IPC de junio por parte del INDEC
El anuncio del IPC de junio por parte del INDEC

La divisa minorista promedió el lunes a $1259,86 para la compra y $1305,11 para la venta.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Ecocidio: condenaron a prisión a tres sampedrinos por la quema en islas Lechiguanas
Siguiente artículo El pollo argentino bajo la lupa ambiental
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Del dulce casero a la basura: qué opinan los sampedrinos sobre las naranjas amargas
Locales
Monotributo: qué trámites deben realizarse para obtener una obra social
Locales
Cloacas rebalsadas, camión desobstructor roto y barrios inundados: "Impresionante, cansados de pedirles y reclamarles"
Locales
Arenera en El Tonelero: un fallo judicial seguido de cerca por los habitantes del Bajo Cementerio
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

Regla del Uscis: cuándo se renueva la green card en EE.UU.

julio 26, 2025
Generales

La agenda semanal de Kicillof: visita Miramar, Pilar, Lomas de Zamora, La Plata, Pinto y Chacabuco con anuncios clave

julio 28, 2025
Generales

Un avión de American Airlines se incendió y evacuaron a más de 170 pasajeros en medio de las llamas

julio 27, 2025
Generales

La popular aerolínea estadounidense que eliminó el equipaje gratuito en vuelos a Cuba

julio 26, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?