Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Dólar: el economista más escuchado por Milei asegura que el Gobierno "tiene espalda para controlarlo”
Nacionales

Dólar: el economista más escuchado por Milei asegura que el Gobierno "tiene espalda para controlarlo”

Redacción
Última actualización: julio 29, 2025 6:13 pm
Redacción
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

El economista Ricardo Arriazu, uno de los asesores más escuchados por Javier Milei, aseguró este martes frente al Comité de Inversiones de SyC Inversiones que el Gobierno “tiene espalda para controlar el dólar” y que el superávit fiscal, potenciado por la reducción de subsidios y retenciones, da margen de maniobra.

Según Arriazu, el mundo enfrenta un clima de incertidumbre persistente, con Estados Unidos lidiando con déficit fiscal y desconfianza en su deuda, y Europa atrapada en negociaciones comerciales inconclusas. Pese a este contexto, las acciones se sostienen en niveles récord por falta de alternativas atractivas, mientras el dólar pierde terreno frente a otras monedas.

En contraste, Argentina muestra una tendencia a la estabilización: reservas en alza, inflación moderándose (por debajo del 2% mensual) y una actividad económica que, aunque heterogénea, alcanza niveles récord en algunos sectores.

Según Arriazu, el gobierno nacional no permitirá que el dólar pase los $ 1.300. “El Central no va a dejar que el tipo de cambio suba mucho más allá de $ 1.300 usando todos los instrumentos que tenga”, señaló.

Según indicó, su impresión es que “el Gobierno no está conforme con un dólar a más de $ 1300” y “mientras el cisne negro de las elecciones exista, Argentina mantendrá un riesgo país alto”.

Sin embargo, intentó dar un mensaje tranquilizador al señalar que “el Gobierno tiene todas las herramientas para sostener o hacer bajar el dólar. Tiene mucha espalda”.

El economista estimó que las reservas disponibles del BCRA, sin incluir el swap con China, ascienden a US$ 27.000 millones, una suma elevada ante los vencimientos por US$ 2.000 millones que debe enfrentar el país en el segundo semestre del año.

Precisó que la compra de divisas por parte de particulares fue de aproximadamente US$ 3.000 millones que se destinaron a depósitos tras la apertura del cepo cambiario.

Además, Arriazu aseguró que los bancos aún poseen liquidez, y que el mercado debería tender a estabilizarse si no hay incertidumbre.

Sobre la inflación, señaló una desaceleración, registrando un 1,5% en mayo y un 1,6% en junio, y proyectó que la inflación de julio también estaría por debajo del 2%.

El economista observó que los costos relacionados con la mano de obra están incrementándose a un ritmo mayor que los alimentos.

Sobre la actividad económica, Arriazu destacó que el indicador mensual desestacionalizado alcanzó su máximo histórico absoluto en abril, aunque el crecimiento es “tremendamente heterogéneo”. Mencionó sectores como la venta de heladeras, que subió un “100%”, y el automotor, que también experimenta crecimiento, a menudo facilitado por créditos y cuotas. Sin embargo, advirtió que muchos de estos aumentos no se repetirán debido a la naturaleza de compra única de algunos bienes.

Además, aseguró que el incremento de la tasa de interés y el crecimiento de los depósitos en dólares por encima del crédito en dólares están “enfriando la economía” y reduciendo la demanda agregada.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Mundial del Alfajor: cuándo y dónde es la competencia que premia al mejor de todos
Siguiente artículo Antje Weithaas: una perfecta convivencia entre la pasión, la genialidad y la precisión absoluta
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Repavimentación de ruta 191: Iarsa comenzó a trabajar en el acceso a Santa Lucía
Locales
Contraexplosiones y caos en el Paseo Público: "No podemos seguir naturalizando este tipo de conductas"
Locales
¿Qué es lo que ve el turista en San Pedro?: "Me gusta la tranquilidad de la ciudad"
Locales
Retoman la repavimentación de ruta 191: trabajan sobre las banquinas y hay expectativa por el acceso a Santa Lucía
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, viernes 06 de junio

junio 6, 2025
Nacionales

Mundial de Clubes 2025: Inter Miami, el anfitrión que tiene al as de espadas Lionel Messi para romper la pared

junio 2, 2025
Nacionales

Barracas Central vs Independiente Rivadavia, por el Torneo Clausura 2025: minuto a minuto, en directo

julio 20, 2025
Nacionales

Prohíben el acceso a las canchas a barras de Aldosivi que se enfrentaron a facazos en plena popular

julio 29, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?