Tres apicultores de la zona de islas fueron condenados a más de tres años de prisión tras ser hallados culpables de originar un incendio que arrasó con alrededor de 6 mil hectáreas en Lechiguanas en el año 2022, en medio de las quemas que provocaron un verdadero ecocidio en todo el delta del Paraná.
Oscar y Jesús Magallanes, padre e hijo, y Miguel Ramón Morales fueron condenados por la jueza Noemí Berros, del Tribunal Oral Federal de Paraná, Entre Ríos, por “incendio” y “estrago doloso“.
Las penas impuestas en la sentencia son de cumplimiento efectivo: tres años y medio para los Magallanes; tres años y dos meses para Morales. El 5 de agosto se darán a conocer los fundamentos. Si no hay apelación y la condena queda firme, deberán cumplirla en la cárcel.
Durante el juicio oral y público en el que se debatió el caso, hubo testimonios de especialistas ambientales y médicos. El fiscal general federal de Paraná, José Ignacio Candioti Puyol, destacó la relevancia del caso para “preservar la zona de humedales, cuidar el delta“.
“Fueron más de dos meses de juicio, que comenzó en Victoria, donde había comenzado la causa, y luego los alegatos fueron en el Tribunal Oral Federal”, en Paraná, informó Candioti a Canal 9 Litoral.
“Nos parecía que la pena no merecía que fuera condicional en este tipo de delitos ambientales”, destacó el fiscal respecto de la condena de cumplimiento efectivo que solicitó y logró ante el Tribunal.
“Se comprobó que actuaron con pleno conocimiento de la antijuridicidad de su conducta. Hay mensajes de texto que lo comprueban. Ellos sabían lo que podía suceder, que ese incendio se iba a propagar y a causar el daño que causó“, aseguró.
“Ojalá esto sirva para la prevención. Que estos graves hechos, que por suerte no quedaron impunes, la población tome conciencia de que los incendios causaron una grave afectación a la salud y al ambiente“, destacó el fiscal.
Los Magallanes y Morales fueron detenidos en la zona del arroyo del Tigre, a la altura del kilómetro 310 del río Paraná, en la zona de Islas Lechiguanas, por personal de Prefectura de Ramallo.
En ese momento aseguraron que habían quemado pastizales para hacer un cortafuego que impidiera el avance de focos ígneos que ardían en inmediaciones de su rancho y de las colmenas de su propiedad.
Puede interesarte