Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > Mundial del Alfajor: cuándo y dónde es la competencia que premia al mejor de todos
Generales

Mundial del Alfajor: cuándo y dónde es la competencia que premia al mejor de todos

Redacción
Última actualización: julio 29, 2025 5:17 pm
Redacción
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

Llega la cuarta edición del Mundial del Alfajor a la Argentina y las expectativas son cada vez más altas entre las diferentes fábricas nacionales e internacionales. Este evento, que concentra a diversos productores de 12 países distintos, se llevará a cabo en el Pabellón 6 de Costa Salguero, Buenos Aires, entre el 15 y el 17 de agosto. Además de la competencia se podrá degustar cada golosina y así conocer las variedades y sabores propuestos.

La celebración anual tiene como objetivo premiar la excelencia en la elaboración de este dulce tradicional, con un apoyo en la innovación y el intercambio de sabores. Argentina es el primer país productor y Uruguay el segundo, por lo que ambos establecieron una industria sólida y competitiva con alcance fuera de sus fronteras y que, gracias al Mundial del Alfajor, se le abrió la puerta a que otras naciones de América Latina como Chile, México o Perú para que también puedan producir y expandirse en este mercado.

El Mundial del Alfajor pretende premiar a la excelencia e innovación en esta golosina, mediante la selección de un jurado compuesto por 25 especialistas argentinos y uruguayos(Fuente: Mundial del Alfajor)

Además de exponer a las industrias alfajoreras nacionales e internacionales, desde la organización comunicaron que los asistentes podrán “disfrutar de masterclass, sorteos, pintura de alfajores en vivo, stands gastronómicos, un espacio especial para la pastelería infantil, y hasta catas técnicas que culminan en la premiación de los mejores productos”. Incluso se hará venta directa de las golosinas, por lo que es una oportunidad de conseguirlas a un buen precio.

Desde que se inició con el campeonato, más de 120 expositores se atrevieron a disputarse el puesto primero en el podio mundial. Las muestras enviadas por las empresas se someten a una evaluación sensorial bajo un estricto procedimiento de cata a ciegas, según indicaron en la web oficial de la competencia, donde un jurado compuesto por 25 especialistas de la Argentina y Uruguay, asignan un puntaje a más de 35 características sensoriales establecidas. Los valores máximos de cada categoría obtienen las medallas Oro, Plata o Bronce.

El festejo contará con un escenario general donde se ofrecerán charlas, clases abiertas, el lanzamiento de nuevos alfajores, sorteos y espectáculos musicales y de pasteleros. Además, se prevé un Foro Internacional del Alfajor, donde 45 participantes con inscripción previa accederán a 10 charlas técnicas destinadas a emprendedores, fábricas y empresarios del sector.

El premio se entregará el 17 de agosto en el Pabellón 6 de Costa Salguero(Fuente: Mundial del Alfajor)

Las entradas pueden adquirirse por Eventbrite. Tienen un costo de $5000. Si se compran en puerta, su valor asciende a $7000. Los niños menores de 13 años ingresan gratis. El horario es de 12 a 20 horas.

A contra mano de lo que se puede pensar, el alfajor no nació en nuestro país, sino que tiene su origen en España. El nombre deriva de la palabra árabe Al-Hasú, que significa “el relleno”. La primera versión consistía en una base de pasta de almendras, nueces y miel -una combinación que era popular en la Península Ibérica durante la invasión de los moros-. Con el paso de los siglos, esta y otras recetas fueron adoptadas por la cultura española. Tras la invasión y establecimiento de colonias en América Latina, su consumo se expandió por el territorio ocupado.

El evento contará con charlas, clases y venta directa de alfajores de 12 países(Fuente: Mundial del Alfajor)

Lo cierto es que la costumbre perduró en el cono sur de la región, siendo la Argentina y Uruguay quienes continuaron con su producción y modernización. Esto se favoreció gracias a la oleada inmigratoria de principios del siglo XX hacia el Río de la Plata, por lo que las tradiciones gastronómicas españolas se preservaron.

El primer alfajor propiamente argentino del que se tiene registro es el santafesino, ligado a la historia de la ciudad de Santa Fe. Su producción comenzó en 1851 de la mano de Hermenegildo Zuviría -apodado Merengo-. Su receta consistía en la superposición de galletas tostadas con un relleno de dulce de leche y glaseado de azúcar impalpable.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior A pesar del afano de la peluca, Beetlejuice llena la sala y es un éxito en Cuarta Pared
Siguiente artículo Dólar: el economista más escuchado por Milei asegura que el Gobierno "tiene espalda para controlarlo”
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Del dulce casero a la basura: qué opinan los sampedrinos sobre las naranjas amargas
Locales
Monotributo: qué trámites deben realizarse para obtener una obra social
Locales
Cloacas rebalsadas, camión desobstructor roto y barrios inundados: "Impresionante, cansados de pedirles y reclamarles"
Locales
Arenera en El Tonelero: un fallo judicial seguido de cerca por los habitantes del Bajo Cementerio
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

¿Cristina Kirchner podrá ser candidata en el caso de que se confirme su condena?

junio 10, 2025
Generales

Franco Colapinto, en vivo: el minuto a minuto de la primera práctica para el Gran Premio de Canadá

junio 13, 2025
Generales

Cuáles son los beneficios de convivir con un perro, según Harvard

julio 23, 2025
Generales

Pensiones por discapacidad: después de la auditoría se debe presentar la documentación

junio 8, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?