Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > El Salvador: el Congreso aprueba una reforma de la Constitución para permitir la reelección presidencial indefinida
Generales

El Salvador: el Congreso aprueba una reforma de la Constitución para permitir la reelección presidencial indefinida

Redacción
Última actualización: agosto 1, 2025 3:45 am
Redacción
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

SAN SALVADOR.- El Congreso de El Salvador, controlado por el partido Nuevas Ideas del presidente Nayib Bukele, aprobó el jueves reformar la Constitución para permitir la reelección presidencial indefinida y extender el mandato de cinco a seis años.

La diputada Ana Figueroa, de Nuevas Ideas, presentó la iniciativa para reformar cinco artículos de la Constitución con el fin de permitir la reelección presidencial sin límites, extender el periodo presidencial, eliminar la segunda vuelta electoral y reducir el periodo presidencial actual.

La iniciativa fue respaldada por 57 de los 60 diputados del Congreso unicameral. Los dos diputados de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y la diputada del conservador partido VAMOS votaron en contra.

Figueroa argumentó que, históricamente, la reelección indefinida siempre ha existido en El Salvador “para casi todos los cargos de elección popular sin prohibiciones; alcaldes se pueden reelegir cuantas veces ellos quieran, y los diputados”.

“Todos han tenido la posibilidad de ser reelectos mediante el voto popular, la única excepción hasta el momento ha sido la presidencia de la República”, agregó.

Con la iniciativa se promueve que el periodo presidencial sea de seis años y no de cinco. Promueve también “eliminar todo lo concerniente a la segunda vuelta electoral, para que se consideren electos como presidente y vicepresidente de la República los candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos válidos en el correspondiente proceso electoral”, agregó Figueroa.

El presidente salvadoreño Nayib Bukele (AP Foto/Salvador Meléndez, archivo)Salvador Melendez – AP

Además, se impulsa una disposición transitoria para que el más reciente período presidencial de Bukele, el cual inició el 1 de junio de 2024 y está programado para concluir el 1 de junio de 2029, finalice “anticipadamente”, el 1 de junio de 2027, con el propósito de unificar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales.

Esta disposición transitoria que establece esa última fecha electoral permitiría que el empresario, en el poder desde 2019, se postule para otro periodo presidencial.

“La situación de esta noche es tan grave que ustedes no se dan cuenta lo que trae una reelección indefinida: trae acumulación de poder y debilita la democracia (…) existe corrupción y clientelismo porque aumenta el nepotismo y se frena la democracia y la participación política”, manifestó la diputada Marcela Villatoro, de Arena.

“¡Ha muerto la democracia en El Salvador!“, declaró Villatoro durante el debate parlamentario.

Por su parte, la vicepresidenta del Congreso, la diputada Suecy Callejas de Nuevas Ideas, afirmó: “Hoy estamos haciendo historia: el poder ha regresado al único lugar al que verdaderamente pertenece: al pueblo salvadoreño”.

“Las cuatro reformas constitucionales que presentamos hoy no son una imposición, son una elección. Una elección libre, soberana y legítima, tomada por quienes siempre debieron tener la última palabra: el pueblo”, agregó.

Bukele, que suele ser muy activo en redes sociales, aún no se han pronunciado. El mandatario dijo de sí mismo que es “el dictador más cool (genial) del mundo mundial”, un mensaje irónico dirigido a las críticas que generó cuando decidió ser elegido para un segundo mandato.

Joven y con buena posición económica, Bukele se convirtió pronto en un fenómeno político en el país por su política de seguridad y de represión a las pandillas de delincuentes.

La Corte Suprema de Justicia, repleta de jueces seleccionados por los aliados de Bukele en el Congreso, dictaminó en 2021 que el mandatario podía buscar su segundo mandato. En 2024 el publicista milenial se impuso en las urnas con el 84,6% de los votos.

Aunque la Constitución prohíbe la reelección, el alto tribunal interpretó en su resolución que uno de sus artículos permite la participación del presidente en los comicios por segunda ocasión, y que sería el pueblo el que tomara la decisión en las urnas.

Agencia AP


Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Clima hoy en Sevilla, España: el pronóstico del tiempo para este viernes 1 agosto de 2025
Siguiente artículo Javier Milei frenó una entrevista en vivo para firmar un decreto: “Y sí man, laburo de presidente”
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Un balance sobre San Pedro: ¿qué crees que le falta y qué es lo que más te gusta?
Locales
Tiene que operarse de la vesícula, no tiene obra social y le dieron turno para mayo de 2026
Locales
Accidentes de tránsito: dos hombres hospitalizados y una moto secuestrada
Locales
Alerta a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ocasional caída de granizo
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

The Alto Knights es todo lo que está mal en una película sobre la mafia, aun con Robert De Niro en dos papeles

junio 10, 2025
Generales

Tiene 14 años, es hijo de un histórico del polo y ya brilla como promesa en Trenque Lauquen

mayo 30, 2025
Generales

Trámites gratis y sin turno: en qué municipios estará el operativo del Registro Provincial de Personas tras el temporal

junio 3, 2025
Generales

Mar del Plata: despidieron a 34 empleados en Apolo Fish y ahora protestan frente a las casas de los dueños de la empresa

junio 7, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?