Es pequeño, oscuro, con forma de clavito, y puede que haya un puñado entre los condimentos de tu alacena. Pero su impacto es mucho mayor que su tamaño. El clavo de olor tiene un aroma penetrante que suele asociarse con recetas dulces o navideñas, pero sus usos trascienden la cocina.
Cuando se mastica, su sabor fuerte y picante puede resultar intenso. Aun así, muchos lo utilizan como remedio casero para calmar dolores o refrescar el aliento. Esta práctica tiene cierta base real, aunque también genera interrogantes.
El clavo no es una semilla ni una flor entera, sino el capullo seco de una flor. Su concentración de aceites volátiles lo convierte en una especia particularmente poderosa. La responsable de gran parte de sus efectos es una sustancia llamada eugenol.
Lo cierto es que, aunque se lo asocia más con la repostería, el clavo de olor también tiene un lugar inesperado en la rutina de cuidado personal. Ya sea en forma de enjuague, aceite esencial o incluso infusión, para algunas personas es un aliado cotidiano.
Clavo de Olor aromático: Sus antisépticas propiedades curativas para la boca y más
El clavo de olor tiene propiedades en distintas áreas, pero su uso más conocido es el bucal. Estos son algunos de sus beneficios más valorados:
• Antiséptico bucal natural. El eugenol que contiene el clavo de olor produce efectos antimicrobianos que puede ayudar a combatir bacterias y hongos en la boca. Por eso, se utiliza como ingrediente en enjuagues caseros o como analgésico para aliviar molestias dentales, explica el sitio Healthline.
• Alivia del dolor dental. Masticar un clavo entero o aplicar aceite diluido sobre la zona afectada puede brindar un alivio temporal. Esto no reemplaza el tratamiento profesional, pero puede ser útil como medida transitoria.
• Frescura natural para el aliento. Su sabor picante y su capacidad para combatir bacterias en la boca lo convierten en un refrescante bucal ocasional, en especial tras las comidas.
• Ayuda a la digestión. En infusiones suaves, el clavo se usa popularmente para aliviar molestias digestivas como gases, hinchazón o náuseas leves. Su acción estimulante favorece la producción de jugos gástricos.
• Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Según un artículo de la revista científica Oxidative Medicine and Cellular Longevity, el eugenol actúa efectivamente contra el estrés oxidativo y procesos inflamatorios, aunque se necesitan más investigaciones en humanos para confirmar estos efectos con seguridad.
• Uso externo ocasional. Por su efecto analgésico, en forma de aceite diluido también se lo emplea para aliviar dolores musculares o articulares. Sin embargo, se recomienda precaución, ya que puede causar irritación si no se usa de manera correcta.
Aunque es un producto natural, el clavo de olor no está exento de riesgos o efectos secundarios. El aceite esencial concentrado no debe ingerirse sin supervisión, y su uso frecuente o en grandes cantidades puede ser contraproducente.
En el caso de niños pequeños o personas con problemas de coagulación, se desaconseja su uso sin control médico.