Un mes clave para revitalizar tu huerta es agosto, especialmente si querés disfrutar de una cosecha temprana y sin complicaciones. Con el aumento de las temperaturas y el inicio de la transición a la primavera, el suelo comienza a calentarse, lo que favorece la siembra de hortalizas que requieren menos tiempo de crecimiento.
Si te organizás bien, vas a poder disfrutar de productos frescos en poco tiempo, y con algunos cuidados, tu huerta será más productiva que nunca. A continuación, te contamos qué podés sembrar en agosto.
Te damos una lista con los cultivos ideales y algunos consejos prácticos para que aproveches al máximo este mes de siembra como pasatiempo o para disfrutar de los vegetales frescos y saludables durante esta época del año.
Además, si tenés espacio en un lugar protegido del frío, podés iniciar los almácigos de primavera como tomate, morrones, berenjena, zapallito, calabaza y melón, como otras alternativas para la siembra del octavo mes del año.
Las flores comestibles como caléndulas y capuchinas también son excelentes para atraer polinizadores y agregar color a tu huerta, según Gloria Martínez, licenciada en Planificación y Diseño del Paisaje y creadora de Tu huerta urbana.
Para lograr una huerta productiva es necesario elegir bien los cultivos y seguir una serie de pasos que aseguren su buen desarrollo. Acá te dejamos el paso a paso para que tu huerta esté lista para cosechar rápido.
Lo primero es asegurarte de que el suelo esté bien preparado. Si no abonaste antes, este es el momento adecuado. Incorporar materia orgánica al suelo mejorará la calidad de las hortalizas.
Realizá la siembra de las especies que te mencionamos en el listado anterior. No olvides seguir las indicaciones de profundidad y separación entre las semillas para que cada planta tenga suficiente espacio para crecer.
Es fundamental regar con moderación, especialmente por la mañana. Un riego excesivo puede generar hongos, así que procura que el agua no se quede estancada.
Aunque las temperaturas no sean muy altas, es posible que aparezcan plagas como pulgones o babosas. Usar métodos naturales como cáscaras de huevo o infusión de ajo en el sustrato puede ser muy efectivo.
Recordá practicar la rotación de cultivos y aplicar compost o humus de lombriz. Esto mejorará la salud del suelo y reducirá la aparición de plagas. Elegí los cultivos adecuados para tener una huerta productiva capaz de darte cosechas rápidas durante el mes de agosto.