Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Locales > Usurpación de Las Lechiguanas: un fallo judicial que “habla lo suficientemente bien de los periodistas”
Locales

Usurpación de Las Lechiguanas: un fallo judicial que “habla lo suficientemente bien de los periodistas”

Redacción
Última actualización: agosto 3, 2025 12:52 am
Redacción
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

Una victoria judicial de la provincia de Entre Ríos que permitió recuperar para la propiedad estatal unas 5450 hectéras en la zona de islas trajo a la memoria la situación de decenas de familias sampedrinas que sufrieron, en su momento, el embate de quienes pretendían quedarse con la propiedad insular frente a las costas de San Pedro.

Ads

Periodistas de La Opinión recordaron la investigación llevada a cabo en los primeros años del nuevo milenio, respecto al caso que involucró a la empresa Deltagro, que por entonces explotaba las Islas Las Lechiguanas, contra la población, que durante décadas estaba afincada en la zona.

Se trataba de la firma vinculada a Victorio Gualtieri -el Lázaro Báez de Eduardo Duhalde de los 90-, que por entonces logró hacerse de decenas de miles de hectáreas para diferentes emprendimientos, y que utilizaba el puerto de San Pedro como muelle de cabecera para trasladar maquinarias hacia la zona insular.

Gualtieri intentó la apropiación de las tierras, haciéndole firmar a los pobladores un reconocimiento de su permanencia ilegal, lo cual significaba un elemento sustancial para ser despojados de su terruño en los años siguientes.

Ads

La indignación por la injusticia se apoderó del grupo de La Opinión, que emprendió una cruzada que Lilí Berardi, Quique Pareta y Matías San Hilario recordaron orgullosamente en Sin Galera, porque en definitiva estaban ilustrando la ocupación indebida en un predio tan enorme como la impunidad de aquellos poderosos que se creyeron ser dueños de lo que nunca les perteneció.

“Para nosotros, Las Lechiguanas son nuestras más allá de que sean territorio entrerriano, porque son el paraíso natural y productivo que los sampedrinos tenemos”, sostuvo Lilí, contundente definición de lo que sentimos los sampedrinos.

En medio de los incendios de 2008, junto a su equipo realizó un trabajo de campo, con viajes en lancha y equipos de comunicación que estaban lejos de la tecnología de esta época, pero que, en definitiva, igualmente conformó un gran despliegue.

Ads

Allí lograron recopilar testimonios de los isleños que habían sido engañados para firmar contratos de comodato, que les quitaban sus derechos sobre la tierra. Estos contratos eran obtenidos con artimañas de los abogados de Gualtieri.

Tras las anécdotas surgieron las reflexiones sobre el rol del periodismo comprometido, en momentos en que muchos se hacen eco de los dichos del presidente Javier Milei: “No hablamos lo suficientemente mal de los periodistas”.

Si buscaban justicia, casi 17 años después lograron parte del cometido -pese a la resolución judicial, aún existe más camino por desandar- con el fallo judicial reciente que declara la restitución de aproximadamente 5.450 hectáreas a la provincia de Entre Ríos. 

Si bien la sentencia no recupera la totalidad de las tierras apropiadas, representa una victoria parcial tras años de lucha. 

Ads

Lili, Quique, Matías y también Rafael Flaiman, aludieron al significado de este fallo, no solo como un triunfo legal, sino como una confirmación de la importancia de lo logrado, de lo que puede alcanzar el periodismo al momento de desplegar su arsenal más poderoso: la búsqueda de la verdad. 

 

Puede interesarte

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, sábado 02 de agosto
Siguiente artículo River vs. San Martín, de Tucumán, en vivo, por la Copa Argentina
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Vereda de Mitre y Bozzano: una fisonomía que indica que aquí todo sigue igual
Locales
Recolección de residuos: cómo funciona en las localidades con el nuevo contrato con Ashira
Locales
ARBA: sin aumentos para los Impuestos Inmobiliario y Automotores en los próximos vencimientos
Locales
Cuenta DNI: nuevamente habrá dos días de descuentos en carnicerías, pollerías y pescaderías
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Locales

Piden cadena de oración para Matías Delgado, el pequeño diagnosticado con leucemia

agosto 2, 2025
Locales

Aniversario de San Pedro Ciudad: la fuente de la plaza, 120 años después

julio 25, 2025
Locales

Escapes adulterados, contraexplosiones y decenas de reclamos: "Ponga un poco de orden, señor intendente"

junio 6, 2025
Locales

Servicios Sanitarios recuperó la línea de atención telefónica 426797

mayo 29, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?