Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Artritis reumatoide: nuevas terapias que prometen mejorar la movilidad
Nacionales

Artritis reumatoide: nuevas terapias que prometen mejorar la movilidad

Redacción
Última actualización: agosto 4, 2025 6:39 am
Redacción
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

El paso del tiempo no es inocuo para el cuerpo humano. Y, a pesar de que se lo pueda cuidar durante toda una vida, es común en la tercera edad padecer enfermedades como consecuencia del deterioro de las principales funciones. Tal es el caso de la artritis reumatoidea (AR), que afecta directamente las articulaciones, principalmente de las manos, muñecas y rodillas, pero que puede complicar a algunos órganos.

Se trata de una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente las articulaciones, provocando dolor, rigidez, molestias. Las articulaciones afectadas por la artritis reumatoide generalmente se inflaman con un dolor que podría llegar a ser crónico. Además, también pueden comenzar a sufrir inestabilidad y malformación en las mismas.

Todo esto parecería incompatible con el ejercicio, pero con la actividad física adecuada (rutinas adaptadas a las condiciones particulares de cada persona) las indicaciones para el abordaje de la enfermedad se asocian a múltiples beneficios, que van desde la ganancia de masa muscular hasta efectos positivos sobre el dolor.

Se trata de una enfermedad autoinmunitaria, en la que el sistema inmunitario del cuerpo humano ataca las células sanas, causándole así una inflamación dolorosa en las partes del cuerpo afectadas. Puede traer consecuencias en los pulmones, los ojos y el corazón.

Lo primero a saber es que hay personas que la llaman simplemente “reuma“, aunque las enfermedades reumáticas son muchas, y también están los que la confunden con la artrosis. Los síntomas se van instalando de a poco. Si bien al comienzo compromete principalmente manos y pies, otras articulaciones como rodillas, tobillos, codos, también pueden verse afectados.

“La rigidez por la mañana, el dolor y la hinchazón articular dominan el cuadro; algunos presentan además debilidad generalizada, fatiga y con menor frecuencia fiebre”, asegura la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR). Según esta, pueden pasar 2 a 3 horas desde que se levanta hasta que la persona logra movilizarse con más soltura.

“Hay evidencia que demuestra que el ejercicio físico de diferentes tipos, duraciones e intensidades puede ser clínicamente efectivo para la artritis reumatoidea”, afirmó en otro oportunidad a Clarín la especialista Graciela Betancur, miembro de la SAR.

En ese sentido, indicó que el ejercicio es efectivo para mejorar la capacidad física, aliviar el dolor y mejorar la función aeróbica en las personas que viven con artritis. No obstante, aclaró que si la artritis ha dañado de manera grave la cadera o las rodillas, “se debe realizar ejercicio de bajo impacto y supervisado”, que no dañe las articulaciones.

Afines del 2022, el portal especializado Salud y Medicina aseguró que salía al mercado un nuevo fármaco (olokizumab) contra esa enfermedad. “Es un anticuerpo monoclonal humanizado que se dirige directamente a la citoquina interleucina. Se trata de una molécula mensajera que activa las respuestas inflamatorias del organismo y está implicada en la progresión del daño articular en la artritis reumatoide”, ahonda.

“Ha demostrado ser al menos tan eficaz como el actual tratamiento de referencia para esta enfermedad autoinmune, según un estudio dirigido por MedUni Vienna (Austria) y publicado recientemente en la revista ´New England Journal of Medicine´”, detalla.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
Siguiente artículo Es cardiólogo en EE.UU. y explica cuáles son los mejores tipos de magnesio para la salud del corazón
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Médicos de cabecera de Pami: apareció el listado actualizado a 2025
Locales
A la espera de la paritaria, retención de tareas en Servicios Sanitarios
Locales
Verificación Policial del Automotor: por ahora se atenderá los lunes, miércoles y viernes
Locales
Monotributo: últimas horas para la nueva recategorización de los contribuyentes
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Por qué la mitad de los argentinos no volvería a elegir su profesión actual

julio 28, 2025
Nacionales

Independiente, Godoy Cruz, Huracán, Lanús y Central Córdoba ya tienen fecha: así se jugarán los octavos de final de la Copa Sudamericana

julio 26, 2025
Nacionales

El día que Hulk Hogan fue "Thunderlips" en Rocky III y le rompió la clavícula a Sylvester Stallone

julio 24, 2025
Nacionales

Clima hoy en Villa General Belgrano, Córdoba: el pronóstico del tiempo para este lunes 21 julio de 2025

julio 21, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?