Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Aunque el riesgo país no baja, en los primeros seis meses del año se colocaron US$ 9.000 millones
Nacionales

Aunque el riesgo país no baja, en los primeros seis meses del año se colocaron US$ 9.000 millones

Redacción
Última actualización: agosto 5, 2025 8:31 pm
Redacción
Compartir
6 Min de Lectura
Compartir

En medio de la volatilidad del dólar de las últimas semanas y aún con un riesgo país que se mantiene cercano a los 800 puntos, algunas empresas argentinas pudieron aprovechar una “venta de oportunidad” para conseguir financiamiento en el mercado internacional. En los últimos días de julio, compañías como AdecoAgro, Arcor y Telecom salieron al mercado de deuda con emisiones que pagaron tasas menores a las que les tocaría pagar a Luis Caputo si buscara emitir un bono soberano.

En la primera mitad de 2025 se habían emitido cerca de US$9.000 millones en obligaciones negociables, una tendencia que comenzó en el segundo semestre de 2024. Según datos de PWC el 84% de estas colocaciones se realizó en dólares, lo que representa el segundo registro más alto de los últimos diez años. Si además se tienen en cuenta otro tipo de colocaciones en el mercado de capitales, como fideicomisos financieros en la bolsa local, el total colocado en los primeros seis meses de este año alcanza los US$ 9.831, el mayor nivel desde 2018.

Aunque la colocación de deuda corporativa aún se muestra un 30% por debajo de los años “record” que se dieron durante los primeros dos años de la presidencia de Mauricio Macri, en el mercado ven un renovado apetito por títulos de empresas argentinas, sobre todo las que tienen un buen perfil crediticio.

Hace diez días Arcor levantó US$ 350 millones de la emisión de ON Clase, con la que realizó la recompra de un bono que había colocado con vencimiento en 2027. Mientras la alimenticia se había puesto un piso de colocaciones de US$ 300 millones, recibió ofertas por US$ 1.200 millones.

Con esta colocación, Arcor logró mejores tasas de las que se había planteado inicialmente: mientras que para el bono que vencía en dos años había prometido pagar una tasa de 8,27%, el nuevo bono cerró con una TIR ( tasa interna de retorno) del 7,8% y un cupón adicional del 7,6%.

Días después, Telecom y Banco Macro también salieron a colocar deuda en el exterior. La empresa de telecomunicaciones levantó US$ 200 millones en la reapertura de un bono que vence en 2033. La compañía ya había levantado US$ 800 millones en mayo, con lo cual completó una colocación de US$ 1.000 millones. El bono tiene un cupón anual del 9,25 %. La tasa de rendimiento efectivo bajó de 9,50 % en la emisión inicial a 8,80 % en la reapertura, una compresión de 70 puntos básicos, gracias a que el precio subió por encima del 100 %.

En tanto, el Banco Macro amplió una colocación que ya había realizado en junio pasado por otros US$ 200 millones.

La seguidilla de colocaciones se dio en medio de la escalada del dólar y la volatilidad del mercado de deuda en pesos durante julio, a partir del desarme de las LEFI impuesto por el Gobierno. El disparador fue el cambio de nota que la agencia crediticia Moody´s le puso al país y a nueve compañías argentinas.

La calificadora de riesgo recategorizó los bonos del Gobierno local a Caa1, con perspectiva estable, desde Caa3 y con perspectiva positiva. Además, el techo país de Argentina en moneda local se elevó de B3 a B1, mientras que el techo país en moneda extranjera se elevó de Caa1 a B2. Ese movimiento mejoró la nota de empresas como Arcor, Telecom, YPF, Vista, por mencionar a algunas.

“El nivel de actividad de los últimos dos semestres ha sido muy auspicioso, mostrando que con un camino de estabilidad macro y apertura de mercado, las emisiones y la disponibilidad de capital crece. Ahora bien, vemos que todavía hay mucho espacio para seguir creciendo, dado que el mercado de capitales local sigue siendo relativamente pequeño en comparación al de otros países de la región y del mundo”, puntualizó Juan Triper, director de PwC Argentina de la práctica de Deals.

“Es probable que sigamos viendo episodios de volatilidad en el periodo previo a las elecciones legislativas y, según la dinámica de tasas y cambiaria, podrían variar las condiciones de financiamiento. Sin embargo, mirando el horizonte de mediano/largo plazo, si se sigue consolidando el proceso de estabilización macroeconómico y de baja de la inflación, debería llevar a tasas más bajas y plazos más largos, lo que fortalecería al mercado de capitales como fuente de crédito y motor de crecimiento económico. Las empresas y la economía, ante todo, necesitan de acceso a financiamiento y capital para crecer”, añadió.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior ARBA dejó de enviar 20 millones de boletas en papel y completó la digitalización de todos los impuestos
Siguiente artículo Ron DeSantis se guarda una carta bajo la manga y genera nervios por el mapa electoral de Florida: “Cuando sea necesario”
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales
Provincia Compras: promoción especial por el Día del Niño hasta 18 cuotas sin interés
Locales
Evoluciona favorablemente la joven que sufrió un cuadro de eclampsia tras dar a luz
Locales
Proponen colocar tierra de Yapeyú en el busto de San Martín en plaza Constitución
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Ad image
banner
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Olvidate de sembrar cada temporada: la "albahaca inmortal" que resiste el frío y aporta sabor todo el año

julio 17, 2025
Nacionales

Libros para todos: Descubrí las novedades de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

julio 22, 2025
Nacionales

Polémica por el plan de la SIDE: el fantasma del espionaje interno y el temor en la tropa libertaria

junio 1, 2025
Nacionales

Tensión y choque en la marcha que reunió a los militantes de Cristina con los reclamos de los jubilados y la defensa del Garrahan

junio 11, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?