Sony anunció este miércoles que aumentará el precio de todos los modelos de la PlayStation 5 en Estados Unidos a partir del jueves, en medio de un contexto económico complicado derivado de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. El incremento a la PS5 será de 50 dólares por consola, una medida que refleja cómo las grandes compañías tecnológicas comienzan a trasladar a los consumidores los efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.An update on PS5 pricing in the U.S. pic.twitter.com/uniUWSw2Qm— PlayStation (@PlayStation) August 20, 2025
El impacto no se limitará solo a los jugadores más dedicados: se espera que este aumento repercuta también en otros productos de Sony, aunque por ahora la compañía aclaró que los accesorios de PS5 mantendrán sus precios. Las nuevas tarifas en EE. UU. serán las siguientes:Según Isabelle Tomatis, vicepresidenta de marketing global de Sony Interactive Entertainment, la decisión “fue difícil, pero necesaria para adaptarse a un entorno económico desafiante”. La ejecutiva subrayó que, como muchas empresas globales, Sony enfrenta presiones significativas por los aranceles y la volatilidad del mercado internacional.El aumento de precios en EE. UU. no es una sorpresa total. En mayo, Sony ya había advertido que estaba considerando ajustes en sus tarifas para cubrir los costos adicionales derivados de los gravámenes comerciales. Incluso, en abril pasado, la compañía incrementó los precios de la PS5 en Reino Unido, Europa, Australia y Nueva Zelanda entre un 10 y un 15 %. Por su parte, su principal competidor, Microsoft, subió los precios de sus consolas Xbox en Estados Unidos entre 80 y 100 dólares en mayo, evidenciando que toda la industria de videojuegos está reaccionando ante las políticas arancelarias de la administración Trump.El trasfondo de estos aumentos está relacionado con la guerra comercial entre Estados Unidos y China. A comienzos de año, ambos países extendieron una tregua arancelaria de 90 días, que redujo temporalmente los impuestos sobre productos chinos del 145 % al 30 % y permitió reactivar el flujo de minerales críticos para la producción tecnológica. Sin embargo, los economistas advierten que, mientras persista la incertidumbre en las relaciones comerciales, más empresas podrían trasladar estos costos al consumidor final.Además de las consolas, los juegos de PlayStation y otros productos tecnológicos también han experimentado aumentos de precio. Algunos analistas sugieren que esta tendencia podría intensificarse si los aranceles se mantienen o se amplían. Nintendo y Microsoft ya han hecho movimientos similares, lo que sugiere que los jugadores estadounidenses podrían enfrentar un panorama más caro en los próximos meses.