Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > Legislatura bonaerense: Buscan crear un registro provincial para víctimas de estafas virtuales y robo de identidad
Generales

Legislatura bonaerense: Buscan crear un registro provincial para víctimas de estafas virtuales y robo de identidad

Redacción
Última actualización: 28 julio, 2025 20:39
Redacción
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

María Belén Malaisi (UCR Cambio Federal – San Andrés de Giles) presentó un proyecto de ley que propone la creación del Registro Provincial de Víctimas de Robo y Sustracción de Identidad y de Estafas Virtuales (REPVIEV).

Ads

El objetivo de la norma es el de brindar contención, canalizar denuncias y establecer controles más estrictos en el uso de líneas móviles en respuesta al crecimiento alarmante de los delitos informáticos y la falta de mecanismos eficaces para prevenirlos y acompañar a las víctimas.

La legisladora explicó que el registro se limitará a los casos en los que exista una denuncia formal y una Investigación Penal Preparatoria (IPP) en curso, evitando así el uso indiscriminado de la herramienta.

Ads

Entre las principales funciones del REPVIEV estará la de ofrecer a las personas afectadas un canal de inscripción específico, al mismo tiempo que se dispondrá de una línea 0800 y una página web para facilitar el proceso de denuncia.

Puede interesarte

El proyecto establece, además, una serie de obligaciones tanto para el Estado como para las empresas proveedoras de servicios de telefonía, internet y televisión. Entre ellas, se incluye la obligación de exhibir de manera visible, en facturas y locales de atención al público, la información oficial del REPVIEV (teléfono y página web), además de ofrecer canales formales para la inscripción de denuncias.

Ads

Otra medida clave que propone la iniciativa es la limitación en los métodos de pago para la compra de chips y recargas de saldo, que deberán realizarse únicamente a través de transferencias bancarias o con tarjetas de débito y crédito. La intención es restringir la venta anónima y sin registro de chips prepagos, una de las principales herramientas utilizadas para la comisión de delitos digitales.

En caso de incumplimiento por parte de las empresas proveedoras, la autoridad de aplicación podrá aplicar sanciones que van desde 10 a 100 sueldos iniciales del personal de la administración pública provincial. El Ministerio de Justicia, además, deberá remitir la información del REPVIEV al Ministerio Público Fiscal cuando así se lo requiera para avanzar en causas judiciales.

Para la diputada Malaisi, es urgente avanzar en mecanismos de prevención que acompañen los beneficios de la digitalización y de los trámites virtuales. “El avance tecnológico facilitó muchos aspectos de la vida cotidiana, pero también abrió la puerta a nuevas modalidades delictivas. El Estado debe establecer estándares de confianza y seguridad que estén a la altura del desafío”, argumentó en los fundamentos del proyecto.

Ads

Malaisi denunció la falta de controles en la habilitación de líneas móviles, una práctica que, en su opinión, permite que cualquier persona pueda comprar y activar chips en kioscos o comercios sin necesidad de identificarse. “Hoy en día se puede habilitar una línea de celular a nombre de otro con extrema facilidad. Estas líneas apócrifas pueden mantenerse activas durante años sin que el titular real sea advertido, hasta que el delito ya fue cometido y se convierte en objeto de una investigación judicial”, advirtió.

La legisladora radical subrayó que esta situación vulnera derechos personalísimos garantizados constitucionalmente y expone tanto a consumidores como a ciudadanos a situaciones de enorme gravedad, como amenazas, extorsiones o suplantaciones de identidad. El proyecto, en ese sentido, también apunta a generar un compromiso más firme del sector privado en la prevención del delito digital.

“La seguridad de los usuarios y usuarias no puede seguir dependiendo únicamente de su precaución individual. El Estado tiene que intervenir”, sostuvo Malaisi, quien además destacó el valor del REPVIEV como instrumento para generar estadísticas oficiales, detectar patrones y diseñar políticas públicas más efectivas frente a la creciente amenaza del delito digital.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Turismo “Anexo J”: la categoría sensación de los años 60 que corrió en “la Mónaco de la Argentina”
Siguiente artículo El día que Alejandra "Locomotora" Oliveras apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales
feriado 15 de agosto
Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Locales
Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

Dólar hoy, dólar blue: a cuánto cotiza este viernes 1° de agosto

1 agosto, 2025
Generales

Tasas municipales: el insólito método de recaudar sin rendir cuentas

9 junio, 2025
Generales

Limp Bizkit vuelve a la Argentina: dónde se presentará y cómo comprar las entradas

4 agosto, 2025
Generales

Milei afirmó que vetará el aumento a jubilados aprobado en Diputados si pasa el Senado: “Demagogia populista”

5 junio, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?