Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Los zapatos de Paul Valéry
Nacionales

Los zapatos de Paul Valéry

Redacción
Última actualización: 3 agosto, 2025 08:03
Redacción
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

En el inclasificable libro de Gonçalo M. Tavares, El barrio (Interzona, 2015), se dice que Paul Valéry caminaba con cierta dificultad porque «llevaba puestos dos zapatos derechos». Según Tavares, la hipótesis de Valéry era la siguiente: con dos zapatos derechos se avanzaría siempre a la derecha y, con dos izquierdos, hacia la izquierda; mientras que, con un zapato derecho y uno izquierdo, uno anularía la tendencia al desvío del otro «por la misma naturaleza de su forma», y el desplazamiento sería en línea recta y armonía.

Ahora, como sé de la «naturaleza» patrañera de los escritores —aunque el asunto parece de simple lógica—, probé con dos zapatillas izquierdas y, una vez calzadas, noté más bien cierta tendencia a ir hacia la derecha. Además, la zapatilla izquierda del pie derecho se volvía dominante, como si tirara con más ímpetu para imponer su rumbo. Luego probé a la inversa: con dos zapatillas derechas, la tendencia fue ahora hacia la izquierda. Así que replanteé esta «teoría» del desvío en mis propios términos.

Y creo que la curiosa metáfora «valeriana» del desvío puede dar una idea de los giros «ideológicos» observados en los últimos años. Pero estos son más un asunto de podología que de elección de calzado para la ocasión. En palabras de Nietzsche: «Hay más razón en tu cuerpo que en tu mejor sabiduría». Podríamos decir que la dirección tomada en nuestro continente es instintiva y, en ciertos casos, una cuestión de defensa propia, de supervivencia. Pienso en Venezuela —no puedo evitarlo—, que desde 2013, calzada con zapatillas izquierdas a la fuerza, ha votado a la derecha de forma categórica y entusiasta. Ni qué decir del 28 de julio de 2024, cuando la derecha, representada en Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, obtuvo casi el 70 por ciento de la preferencia, quizá más.

No se trata, como en el caso del Valéry de Tavares, del gesto de calzarse a conciencia para tomar determinado rumbo o abrazar ciertas ideas. Las decisiones de «dirección» reflejan la condición humana, sin duda, no así los saltos forzados por las circunstancias. Tavares expone la fragilidad del equilibrio, no como un estado natural, sino como una negociación constante entre fuerzas contradictorias.

«Y, a pesar de creer en la voluntad humana y en el libre albedrío —se lee en El Barrio—, el señor Valéry no prescindía de llevar en sus paseos dos zapatos suplementarios: uno derecho y uno izquierdo. Para doblar a la izquierda se ponía los dos zapatos izquierdos, y hacía lo inverso para doblar hacia la derecha. Este ritual era extremadamente cansador y lento, y aburrido para quien lo acompañara».

No importa si mi metáfora del desvío es contraria a la del Valéry de Tavares; lo que cuenta es el criterio para calzarse según la ocasión que observamos. La caminata, entonces, se vuelve una alegoría ciudadana. El equilibrio, como también sugiere Tavares, no es una línea recta, sino el arte de andar sobre el filo de lo que nos desvía. Cambiar de zapatos una y otra vez, combinarlos y avanzar.

Aunque muchas veces tengo la certidumbre de que los latinoamericanos practicamos más la flânerie —el arte francés de caminar sin rumbo—, pero los vulnerables no podemos darnos ese lujo. Ya quisiera uno poder andar por ahí como un Charles Baudelaire, convertido en observador poético, «capaz de capturar la esencia efímera» de la vida, y avanzar en línea recta, anulando los desvíos destructores hacia ambos lados del camino.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior El arte de descansar de verdad: cómo crear espacios y hábitos que recuperan cuerpo y mente
Siguiente artículo Para cumplir el sueño americano: la ciudad de EE.UU. que paga US$10.000 a quienes se muden y compren o alquilen una casa
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales
feriado 15 de agosto
Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Locales
Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Las 12 claves para entender la elección en la Provincia

24 julio, 2025

Un conductor se quebró en vivo al contar que su novia lo dejó: "Estoy triste"

12 junio, 2025
Nacionales

Horóscopo de hoy, domingo 20 de julio: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

20 julio, 2025
Nacionales

“¿Estás más tranquilo hoy?” y “Sos Milei en mujer”: el nuevo cruce entre Leila Gianni y el padre “Paco” Oliveira tras la fuerte discusión en Merlo

29 mayo, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?