Luego de que La Opinión revelara cuántos son los contribuyentes que pagan el servicio de alumbrado, barrido y limpieza en el primer semestre del año, los comentarios estallaron en las redes sociales.
Adriana inauguró la sección y explicó: “Todos al día y cuando dejás tres bolsas de residuos, los de Ashira llevan dos y te dejan una. Si es un poquito pesada, no la llevan nunca. Ni hablar de las ramas y hojas nadie las viene a juntar. Barrido, limpieza, ¿dónde están?”
/https://opinionsemanariocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/mapa_cobrabilidad_abl_julio_2025.jpg)
“Impuestos al día, nunca vi un barrendero. Los focos son del siglo pasado y hay uno por cuadra, una vergüenza“, dijo Juani.
Rosana expresó: “Tenemos impuestos al día. Cobraron durante años alumbrado público sobre calle Benito Urraco entre 700 y 800 y no hay una sola luz, al igual que barrido y limpieza. Hay tantos pozos que es intransitable. Vergonzoso, abandono total”.
“En mi factura del ABL dice que el recolector pasa los domingos, martes y jueves por calle Mitre 2100. No es así: se lleva los residuos sólo los domingos. ¡Estamos pagando por tres días!”, refirió Lidia.
Sergio ironizó: “En Irlanda y Chivilcoy te cobran el barrido en calle de tierra”.
German contó: “Está bien, si no se brinda servicio no se debe pagar. Es como si pagás el colectivo y no lo usás. Si no hacen nada, nunca les va a alcanzar, cada vez hay más gente y ellos se aumentan el sueldo a su antojo“.
“¿Para qué pagar? Para que se lo roben o se lo den a quien no tienen que darle, o para asfaltar manzana y manzana sin viviendas. O no reparar el camión desobstructor y tener las cloacas tapadas por todos lados. San Pedro, tierra de nadie. Basta de esto”, consideró Pablo.
Rubén sentenció: “Los que apenas llegan a fin de mes son los que pagan: esa franja mediana y trabajadora. Los pobres nunca pagarán y los ricos, no pagan, como siempre. La burguesía sampedrina no paga ningún impuesto después piden seguridad y la mar en coche”.
Ana María indicó: “Tengo un baldío del cual me cobran recolección de residuos y no vive nadie“.
“No se les cae una idea, desde hace años, para cobrar a todos o casi todos. Porque servicios todos necesitan. Alguna manera debería haber para que colaboren. Es responsabilidad de todos, no de unos pocos“, explicó Susana.
Nancy dijo: “Si siguen aumentando, no vamos a pagar más” y Miguel respondió: “Con una jubilación mínima, contame cómo hacés para comer y pagar la luz y los impuestos“.
Respecto de ello Daniel explicó: “Tal vez sea hora de que las autoridades piensen en servicios que podamos pagar y no en servicios que no podemos solventar“.
María sostuvo: “Siempre digo que si todos se pusieran de acuerdo y no pagaran un peso, ayudaría a que no roben tanto“.
Julio afirmó: “Cuenten también todas las trabas que pone la Municipalidad. Estuve 20 años peleando para que los envíen y aún tengo que ir todos los meses a buscar el impuesto”.
Sebastián enunció: “No pagan ni siquiera el alumbrado público. Después piden limpieza de cloacas y servicios. Muchos vecinos pagan la limpieza de sus terrenos porque ni los limpian, y están cotizados en dólares“.
“Se paga para pagar sueldos de los concejales y políticos. Total, ellos están resguardados, con vigilancia pagada también por el pueblo y en barrios privados donde viven en otro mundo”, concluyó Mercedes.
Puede interesarte