Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Máxima alerta en Rusia: un volcán entró en erupción tras 450 años, en la misma zona del potente terremoto que generó alerta de tsunami
Nacionales

Máxima alerta en Rusia: un volcán entró en erupción tras 450 años, en la misma zona del potente terremoto que generó alerta de tsunami

Redacción
Última actualización: 3 agosto, 2025 05:58
Redacción
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

Rusia vive horas de máxima alerta en el extremo oriental de su territorio. En la península de Kamchatka, una región montañosa, aislada y de intensa actividad geológica, un volcán que llevaba más de 450 años inactivo entró en erupción este fin de semana, justo después de un terremoto de magnitud 8,8 que generó alertas de tsunami en todo el océano Pacífico.

Se trata del volcán Kracheninnikov, de más de 1.800 metros de altura, que lanzó una columna de cenizas de casi 6.000 metros, según informó en Telegram el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia.

“La nube se ha extendido hacia el este, en dirección al océano Pacífico”, precisaron desde la cartera. Además, destacaron que no hay zonas habitadas ni grupos de turistas en la trayectoria de la nube de cenizas.

Las autoridades rusas mantienen la zona bajo vigilancia constante. Si bien la nube de cenizas del Kracheninnikov no representa un peligro inmediato para poblaciones humanas, se monitorean posibles cambios en el patrón sísmico regional, ya que nuevas erupciones podrían producirse en las próximas horas o días.

Científicos advierten que, en zonas donde convergen tantas fuerzas geológicas activas, pequeños cambios pueden desencadenar fenómenos naturales extremos. Y eso es exactamente lo que está ocurriendo ahora en Kamchatka: una combinación de actividad sísmica y volcánica que pone a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y la resistencia del ecosistema natural de uno de los rincones más salvajes del planeta.

La península de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, es una de las zonas sísmicas más activas del planeta. Allí convergen dos grandes placas tectónicas: la del Pacífico y la de América del Norte. Esta interacción constante genera una enorme cantidad de volcanes -unos 30 activos- y frecuentes terremotos.

A pesar de ser una región escasamente poblada, Kamchatka atrae cada año a miles de aventureros que buscan explorar sus espectaculares paisajes: montañas nevadas, géiseres, glaciares, ríos salmoneros y hábitats repletos de osos.

Según el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano, la última erupción documentada del Kracheninnikov data del año 1550. Desde entonces, el volcán había permanecido dormido durante siglos.

Lo más llamativo del fenómeno es que esta erupción se produjo apenas unos días después de la reactivación del Kliuchevskoi, el volcán más alto de Eurasia, también situado en Kamchatka. Este segundo volcán expulsó lava y columnas de cenizas, en una actividad que puso en alerta a geólogos y científicos de todo el mundo.

Ambas erupciones suceden en un contexto sísmico complejo: el pasado miércoles, la región fue sacudida por un terremoto de magnitud 8,8, uno de los más intensos registrados en los últimos tiempos.

Ese sismo generó alertas de tsunami en más de una decena de países del Pacífico, desde Japón hasta Hawái, México, Colombia y Ecuador, obligando a evacuar zonas costeras ante el riesgo de grandes olas.

Según las autoridades rusas, los peores daños del sismo se produjeron en su propio territorio. En la ciudad portuaria de Severo-Kurilsk, el tsunami arrasó la infraestructura costera y sumergió una planta pesquera. Se reportaron importantes pérdidas materiales, aunque por ahora no hay un balance oficial de víctimas.

Este evento fue comparado por su potencia con el terremoto de magnitud 9,1 que en 2011 sacudió Japón y provocó el devastador tsunami que causó la muerte de 15.000 personas y el desastre nuclear en la planta de Fukushima.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Calendario lunar de agosto 2025: ¿cuándo habrá luna llena en Estados Unidos?
Siguiente artículo Infanta Sofía. Por qué la hija menor de los reyes Felipe y Letizia de España será una “estudiante nómade”
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales
feriado 15 de agosto
Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Locales
Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Dólar ahorro hoy: a cuánto cotiza este martes 22 de julio

22 julio, 2025
Nacionales

Tiroteo en Nueva York: un hombre abrió fuego en un edificio, mató al menos a cuatro personas y luego se mató

29 julio, 2025
Nacionales

El Congreso removió a Marisa Graham y la Defensoría del Niño quedó acéfala

29 mayo, 2025
Nacionales

Dos cortes de luz en La Plata le sirvieron al PJ para lograr una prórroga cuando se quebraba la unidad

20 julio, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?