Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > Misterio en Coghlan: un compañero de escuela del chico enterrado al lado de donde vivió Gustavo Cerati quedó bajo sospecha
Generales

Misterio en Coghlan: un compañero de escuela del chico enterrado al lado de donde vivió Gustavo Cerati quedó bajo sospecha

Redacción
Última actualización: 7 agosto, 2025 16:04
Redacción
Compartir
7 Min de Lectura
Compartir

Diego Fernández Lima fue visto por última vez el 26 de julio de 1984. Tenía 16 años. Estudiaba y jugaba al fútbol en Excursionistas. Había salido de su casa para ir a la casa de un amigo. En mayo pasado, casi 41 años después de su desaparición, de casualidad, sus restos óseos fueron encontrados en el fondo de una casa de Coghlan, al lado del chalet donde, a principios de este siglo, vivió el líder de Soda Stereo, Gustavo Cerati. El asesinato del adolescente había permanecido oculto. Ahora, el misterioso crimen tiene un sospechoso: un compañero de estudios de la víctima, cuya familia, de apellido Graf, todavía vive en la casa donde fueron encontrados los huesos.

La conexión entre víctima y sospechoso fue aportada por un compañero de escuela de ambos, que en la actualidad vive en Europa, y que se comunicó con el fiscal Martín López Perrando, funcionario a cargo de la investigación, después de leer la noticia periodística de que los restos óseos hallados en Coghlan eran de Fernández Lima.

Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. Hoy, por Zoom, el fiscal López Perrando le tomará declaración testimonial al compañero de Fernández Lima y a el sospechoso.

“Está claro que Fernández Lima fue asesinado. No sabemos si solo hubo un asesino. La intención, a partir de que ahora sabemos que en la casa donde fue enterrado el cuerpo vivió y aún viven integrantes de la familia Graf es reconstruir lo que pasó hace 41 años”, dijeron las fuentes judiciales.

Diego Fernández Lima tenía 16 años cuando
desapareció
Gentileza Clarín

La desaparición de Fernández Lima comenzó a resolverse de casualidad. Parte del cadáver fue hallado el 20 de mayo pasado cuando albañiles trabajaban en la construcción de un edificio en un lote situado en Congreso al 3700, en lo que había sido la casa donde vivió Cerati.

“Personal de la Comisaría Vecinal 12C fue alertado desde el número de emergencias 911 sobre el hallazgo de restos óseos humanos, posiblemente de vieja data, en una obra en construcción situada en Congreso al 3700. Al arribar, los agentes se entrevistaron con el arquitecto a cargo del proyecto, quien refirió que mientras los obreros se encontraban realizando tareas de excavación sobre la medianera, en un momento dado se desprendió un trozo de tierra de la casa lindera y quedaron a la vista restos óseos humanos que aparentaban ser antiguos”, informaron oportunamente fuentes de la Policía de la Ciudad.

Hace cuatro décadas, los fondos de las propiedades –la casa donde vivió Cerati y el inmueble contiguo– solo estaban divididos por una ligustrina. Si bien los restos óseos fueron hallados cuando los albañiles trabajaban en lo que había sido el lugar donde vivió el músico y líder de Soda Stereo, los investigadores creen que los huesos habían sido enterrados en el lote vecino.

Tras el hallazgo de los restos óseos se inició una investigación que quedó a cargo del fiscal López Perrando, que contó con la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para el exhaustivo análisis de los restos y el minucioso proceso que confluyó en la identificación de la víctima.

A finales de junio pasado, los especialistas del EAAF le elevaron un informe al fiscal López Perrando. Los peritos habían logrado determinar que los huesos correspondían a una persona de sexo masculino de entre 16 y 19 años que había sufrido una muerte violenta.

“Se trató de una muerte violenta, sin dudas. No se sabe si la puñalada provocó la muerte, pero sí con certeza sabemos que el muchacho fue apuñalado. La herida cortopunzante estaba a la altura de la cuarta costilla, como por detrás del brazo. También hay signos de que se intentó desmembrar el cuerpo”, explicó en su momento a LA NACION una fuente judicial.

Se trataba de un NN. Faltaba identificarlo. Si bien el fiscal López Perrando puede pedir citar a prestar declaración indagatoria al sospechoso, por el tiempo transcurrido, el crimen prescribió.

“La policía dice que tiene 3000 casos iguales. Y fíjese qué absurdo: desde el primer momento lo caratularon ‘fuga de hogar’. Yo protesté y ¿sabe qué me dijeron? Que así estaban impresos los formularios. Me negué a eso, pero fue como si nada. ¿Qué quiere que investiguen si ya dan por sentado que él se fue, no me que me lo robaron“, había dicho Juan Benigno, el padre de Diego, a la revista Esto!, editada por Crónica, cuando su hijo llevaba dos años desaparecido.

La tarde de la desaparición, después de volver de clases y de almorzar, Diego le pidió dinero a su padre para pagar el colectivo e ir a la casa de un amigo. El adolescente era jugador de las divisiones juveniles de Excursionistas. Así lo señaló el club de Belgrano en un comunicado de prensa al conocerse la identificación de la víctima: “El Club Atlético Excursionistas expresa su estupor y tristeza por las noticias acerca de Diego Fernández Lima, quien fuera futbolista de nuestra institución al momento de su desaparición. Enviamos nuestras condolencias y un fuerte abrazo a toda su familia y deseamos que su alma finalmente pueda descansar en paz”.


Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior feriado 15 de agosto Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Siguiente artículo El hijo de Cacho Deicas le respondió a Marcos Camino, por el conflicto de Los Palmeras: “El tiempo pondrá todo en su lugar”
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales
feriado 15 de agosto
Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Locales
Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

Fue detenido en España tras una pelea callejera y descubrieron que tenía un pedido de captura por abusar a una mujer en Buenos Aires

20 julio, 2025
Generales

Un auto despistó en la Ruta 2, chocó contra una alcantarilla y se prendió fuego: dos muertos

15 julio, 2025
Generales

Elecciones 2025: en algunos distritos cambiaron los lugares de votación y temen por la confusión en los electores

31 julio, 2025
Generales

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

22 julio, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?