El concejal Martín Rivas presentó un proyecto de ordenanza para la resolución de conflictos mediante la vía de la mediación, un sistema aplicado en otros municipios con resultados aceptables.Ads“Es un método alternativo para el abordaje preventivo, tratamiento de reclamos, denuncias y conflictos vecinales, y la resolución amigable de los mismos”, expresó en el expediente.La idea es que la mediación comunitaria sea aplicable en “conflictos que exceden las relaciones interpersonales e involucran a personas vinculadas por relaciones de convivencia social o comunitaria (ruidos, vibraciones, mascotas, humo, olores, filtraciones, uso indebido de espacios comunes, etc.)”, señala la propuesta que presentó en el cuerpo deliberativo.AdsEn ese marco, aclaró que quedan excluidos los casos “penales, cuestiones de familia, sucesiones, medidas cautelares, concursos, quiebras y toda cuestión vinculada al orden público”.La Oficina de Mediación pasaría a ser un apéndice del Municipio, que podría operar en las localidades. Para ello el Departamento Ejecutivo quedaría habilitado para dotar de los recursos necesarios y celebrar convenios con universidades, ministerios, colegios profesionales y entidades educativas para formar y capacitar al mediador, que será designado por concurso.AdsEl procedimiento sería el siguiente:*Los vecinos deberán completar un formulario con datos personales y detalles del conflicto para iniciar la mediación.*El mediador notificará a la otra parte y establecerá la fecha de audiencia tras recibir la solicitud.Ads*Las audiencias son personales, confidenciales y se pueden repetir a juicio del mediador.*El procedimiento finalizará con la firma de un acuerdo o un acta si no se llega a un entendimiento.*Se llevará un legajo para cada mediación que incluirá formularios, actas, acuerdos y constancias de cumplimiento.“Estoy proponiendo un espacio voluntario y confidencial para que los conflictos de convivencia –ruidos, vibraciones, mascotas, filtraciones, medianeras o uso de espacios comunes– se resuelvan con diálogo, evitando juicios y sin burocracia”, explicó Rivas.El sistema de mediación es una herramienta de décadas, que muchos municipios han instrumentado con éxito, que aliviaría otras instancias, como la judicial, además de acelerar el fin de cada proceso. “San Pedro necesita herramientas nuevas, serias y posibles. Y esta es una de ellas”, sostuvo el edil.Puede interesarte

Oficina de Mediación Comunitaria: la propuesta de Rivas para la resolución de conflictos menores | FM Avenida
Comparte este artículo
No hay comentarios