La Asociación de Amigos del Centro de Estudios Históricos de San Pedro lanzó la convocatoria de postulantes para recibir la Orden del Convento edición 2025.
Hasta el 31 de agosto los sampedrinos podrán entregar su propuesta para entregar la distinción más importante de la ciudad a vecinos destacados por su labor social o entidades que trabajen en bien de la comunidad.
La primera entrega se realizó en el año 2002, oportunidad en la que compartieron la distinción el médico Abel Noceti, la Asociación de Bomberos Voluntarios y ANDAR.
La intención del grupo y del Museo Histórico Regional “Fray José María Bottaro” es reconocer en vida a los vecinos o entidades que han sido propuestos por sus pares por la labor que realizan en beneficio de la comunidad.
La entrega se renueva año tras año y quienes deseen proponer nuevos candidatos deberán seguir un reglamento sencillo de participación.
Enviar un mail a [email protected] o entregar una carta en la sede del museo, 9 de Julio 134, donde figuren el nombre de la persona o entidad propuesta y los motivos por los cuales debería merecer el reconocimiento.
La Comisión Directiva designará para la selección una comisión ad hoc que analizará cada propuesta y seleccionará, en principio una terna que dará a conocer públicamente el 10 de septiembre, día del aniversario del Museo Histórico y en el marco de una ceremonia de entrega de las nominaciones de los ternados.
La comisión votará luego entre los seleccionados y se definirá el destinatario, quien recibirá en un acto público la “Orden del Convento” cuyo nombre se fundamenta en aquel histórico lugar fundado en 1748 por los franciscanos recoletos, base de nuestra actual ciudad.
Hasta el momento, y de manera ininterrumpida, han recibido la máxima distinción sampedrina el Dr. Abel Noceti, Bomberos Voluntarios, ANDAR, el Museo Paleontológico, la Biblioteca Popular, LALCEC, Gravida, la Cruz Roja, Silvio Velo, la Sociedad Italiana, la docente Susana Martínez Solé.
Armando Sambuñaque, Graciano Penduzzu, Sara Echeverría, Carlos Corbalán, Gustavo Confortola, Julia Mc Inerny, María Josefina Diamante, Susana Oroz, Juan José D’Estéfano, personal de salud de San Pedro por su intervención durante la pandemia, Fernando Bravo, la Asociación de Bomberos Voluntarios, la Asociación de Veteranos de Guerra y el Coro Polifónico.
Los Amigos del Centro de Estudios Históricos esperan las propuestas de todos los sampedrinos para distinguir e incentivar la labor comunitaria de muchos vecinos e instituciones que día a día trabajan en beneficio de toda la comunidad.
Puede interesarte
Puede interesarte