El parque en el barrio El Socorro se configura como un proyecto central en la recomposición del tejido social del barrio y en la consolidación urbana de este sector de la ciudad. La obra de CCFGM Arquitectos mereció el Premio Oro en el concurso ARQ FADEA.
Parte del entendimiento de que los barrios se construyen no solamente a partir de las infraestructuras que proveen de servicios tales como agua, gas y electricidad, sino también y fundamentalmente de los espacios y equipamientos públicos que les otorgan su carácter e identidad.
El proyecto para el Parque El Socorro, se desarrolla sobre un terraplén que actuaba como canal de guarda que protegía el sector del desborde de los ríos y de los aludes del cerro de la Cruz, que quedó desafectado al trasladarse hacia el norte.
Su condición topográfica y funcional, hacia inevitable pensar el proyecto como una obra de infraestructura y paisaje.
Teniendo como referencia las antiguas construcciones de los Calchaquíes y Quilmes, el parque se construyó a partir de muros de pirca (piedra trabada sin argamasa) y terrazas, que van absorbiendo la topografía del lugar, generando miradores y articulando los distintos programas que se desarrollan en el parque.
Bajo esta lógica, el proyecto integra al paisaje existente las nuevas infraestructuras y construcciones a través de muros y plataformas.
Situados en un barrio de reciente creación al noroeste de la Ciudad de Cafayate, en proceso consolidación, la topografía y el parque, son entendidos como preexistencia y permanencia del lugar a partir de una construcción muraria y pétrea, estable, anclada en el lugar, con referencias a construcciones ancestrales, casi una ruina habitable, una construcción que en cierta forma siempre ha estado ahí.
El proyecto dialoga con el lugar a través de un hecho arquitectónico, geométrico y antropológico, que integra nuevas infraestructuras y arquitecturas al paisaje existente.
Ubicación. Cafayate, Salta Superficie cubierta. 298 m2 Superficie descubierta. 15.253 m2 Autores. CCFGM Arquitectos Asociados (Ignacio Carón, Santiago Castorina, Andrés Francesconi y Humberto Guel Gomar)
Dirección de Obra. Ignacio Carón Construcción. Federación de Cooperativas de Trabajo de Salta Promotor. Secretaria de Infraestructura Urbana de la Nación – Municipalidad de Cafayate Fotografías. Federico Cairoli.