En Estados Unidos, el uso de extensiones eléctricas es habitual para conectar varios dispositivos al mismo tiempo. Sin embargo, no todos los aparatos eléctricos están diseñados para funcionar de manera segura con este tipo de adaptadores.Cuando se enchufan equipos de alto consumo en una sola regleta, se incrementa el riesgo de sobrecarga, daños en el cableado y fallas en los sistemas de protección. Estas situaciones pueden derivar en cortocircuitos y hasta incendios domésticos.Uno de los aparatos más riesgosos en este sentido es el microondas. Por la potencia que utiliza, debe conectarse siempre de forma individual a una toma de corriente y no a una extensión eléctrica.El ingeniero Barra explicó que conectar un microondas a una extensión eléctrica o conocida en algunos países de Latinoamérica como “zapatilla” puede provocar serios problemas eléctricos.“Recordar que cuando pienses en comprar productos eléctricos, siempre debes considerar el consumo real de cada electrodoméstico u objeto a conectar, y la suma de potencias total, ya que los alargadores o extensiones están limitados por el calibre, largo y conexiones del cable al momento de fabricarlos y certificarlos”, señaló Barra a Bio Bio Chile.Según el especialista, un microondas puede generar una sobrecarga que exceda la capacidad de la extensión, lo que no solo elimina su función de protección contra sobretensiones, sino que también puede desencadenar incendios por el sobrecalentamiento de los cables.Además, destacó que otros electrodomésticos de alto consumo, como hornos eléctricos, aspiradoras potentes, lavavajillas, lavadoras, secadoras o aires acondicionados portátiles, tampoco deben enchufarse a este tipo de dispositivos.Para garantizar un uso seguro de la energía en el hogar, los expertos recomiendan algunas pautas básicas. La primera es revisar siempre la potencia de cada electrodoméstico y asegurarse de que no supere la capacidad del alargador. La segunda recomendación es utilizar extensiones eléctricas certificadas que cumplan con los estándares de seguridad exigidos en Estados Unidos.También es importante evitar enchufar varios aparatos de alto consumo en la misma regleta. Microondas, freezers, estufas, calentadores de agua y termoventiladores deben conectarse directamente a la toma de corriente. De esta manera, se reduce el riesgo de sobrecargas y se protege tanto la instalación eléctrica como la seguridad de quienes viven en el hogar.

Peligro inminente: ¿cuál es el aparato eléctrico de tu cocina que jamás deberías conectar a una extensión eléctrica? | FM Avenida
Comparte este artículo
No hay comentarios