Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Perú, envuelto en una tormenta de arena inesperada: vientos furiosos, nubes de polvo, corte de rutas y suspensión del turismo
Nacionales

Perú, envuelto en una tormenta de arena inesperada: vientos furiosos, nubes de polvo, corte de rutas y suspensión del turismo

Redacción
Última actualización: 1 agosto, 2025 06:42
Redacción
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

Una tormenta de arena y polvo de gran magnitud sorprendió este jueves a los habitantes del sur de Perú, donde ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora provocaron un escenario inusual y alarmante. Las densas nubes de polvo cubrieron ciudades enteras, obligaron a cortar rutas, suspendieron actividades turísticas y pusieron en alerta a las autoridades.

El fenómeno afectó principalmente a la región de Ica, situada a unos 400 kilómetros al sur de Lima, aunque también se registraron impactos en Arequipa, Moquegua y Tacna, esta última fronteriza con Chile. En todos los casos, los vientos levantaron grandes cantidades de polvo debido a las características desérticas del terreno, generando visibilidad reducida y condiciones peligrosas para el tránsito.

Además de las interrupciones al tránsito y al turismo, el fenómeno dejó múltiples daños en la infraestructura de distintas localidades, según un informe preliminar del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Se reportaron afectaciones en viviendas, rutas, caída de árboles, postes de luz y carteles publicitarios.

En distritos limeños como Surco y La Molina, los vientos provocaron la caída de árboles sobre vehículos estacionados y carteles de gran tamaño, sin que se registraran víctimas. También se reportaron cortes de electricidad en el Callao, según informó la empresa Pluz Energía, que distribuye el servicio en esa zona.

Ante el polvo en suspensión y la intensidad de los vientos, el Indeci recomendó a la población protegerse nariz y boca con mascarillas, utilizar gafas para evitar irritaciones oculares, asegurar techos y ventanas, y mantenerse alejada de árboles, postes y estructuras que puedan colapsar.

La tormenta fue causada por un anticiclón del Pacífico Sur que se intensificó y se desplazó de forma inusual hacia la costa. Según explicó Rosario Julca, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), este tipo de sistemas meteorológicos produce vientos descendentes de alta velocidad cuando se acercan al continente, lo que en zonas áridas como Ica provoca levantamientos repentinos de polvo y arena.

“Un anticiclón es un giro antihorario que tenemos en el Pacífico. Al acercarse al continente, hace que se incrementen los vientos”, detalló Julca en declaraciones al canal N de televisión peruano. Las ráfagas registradas en Ica alcanzaron los 50 km/h, mientras que en Lima llegaron a los 30 km/h y provocaron incluso la caída de árboles en algunos barrios de la capital.

En Ica, una de las zonas turísticas más importantes del sur peruano por sus dunas, oasis y bodegas de vino, las autoridades decidieron interrumpir el tránsito vehicular y suspender temporalmente las actividades turísticas por al menos tres horas, ante el riesgo de accidentes y daños materiales.

El Servicio Meteorológico emitió una alerta en la que advierte que las condiciones de viento intenso continuarán al menos hasta el domingo, con velocidades que podrían mantenerse entre moderadas y fuertes en toda la franja costera. Las autoridades locales, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), comenzaron a evaluar los daños materiales y posibles afectaciones a la salud de la población, sobre todo en personas con enfermedades respiratorias.

Aunque el sur del Perú es una región árida donde los vientos no son infrecuentes, la magnitud de esta tormenta sorprendió a los especialistas. Las imágenes difundidas por medios locales y redes sociales muestran un cielo cubierto de tonos anaranjados, vehículos detenidos en las rutas por la falta de visibilidad y pobladores cubriéndose el rostro ante el polvo suspendido en el aire.

Los expertos no descartan que, debido a las condiciones del anticiclón y el cambio climático, este tipo de fenómenos puedan volverse más frecuentes o intensos en los próximos años. Mientras tanto, las autoridades piden precaución a los conductores y a la población de las zonas afectadas, y recomiendan evitar actividades al aire libre mientras persistan los fuertes vientos.

Con información de AFP Y EFE

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Adiós a la entrevista para la visa americana: requisitos y cuándo entra en vigor la nueva medida de EE.UU.
Siguiente artículo Anoche jugó Nela: con fervor, el público celebró a Marianela Núñez en el Teatro Colón
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales
feriado 15 de agosto
Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Locales
Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Clima hoy en Villa General Belgrano, Córdoba: el pronóstico del tiempo para este lunes 21 julio de 2025

21 julio, 2025
Nacionales

Horóscopo de hoy, jueves 17 de julio: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

17 julio, 2025
Nacionales

La mitad de las rutas nacionales tienen problemas y empeora su estado por la falta de obra pública

2 agosto, 2025
Nacionales

Libros para todos: Descubrí las novedades de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

22 julio, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?