El cacao es una de las plantas más valoradas desde tiempos ancestrales. Originario de América Central y del Sur, fue considerado sagrado por culturas como la maya y la azteca, quienes lo usaban en ceremonias religiosas y como moneda de cambio. Su sabor amargo y profundo aún hoy conecta con esa tradición.El chocolate es un producto derivado de las semillas del Theobroma cacao machacadas. La diferencia entre las variedades de chocolate radica en el porcentaje de cacao que contienen: cuanto más alto, mayor la concentración de compuestos naturales beneficiosos y menor el contenido de azúcares añadidos.Los chocolates con un 70% o más de cacao son considerados los más puros y los que mejor conservan sus propiedades bioactivas.Este tipo de chocolate amargo es el que se asocia con beneficios para la salud cuando se consume en cantidades moderadas. Veamos cuáles son sus propiedades, esas que prometen actuar de manera positiva sobre el corazón y el estado de ánimo.Según el sitio Healthline, el chocolate amargo, elaborado con altos porcentajes de cacao, no solo se destaca por su sabor intenso, sino también por los beneficios que aporta a la salud cardiovascular y al bienestar emocional. Rico en antioxidantes y minerales esenciales, el cacao puro contiene compuestos bioactivos que han sido estudiados por sus beneficios en la función del corazón, la circulación sanguínea y el estado de ánimo general. Estas propiedades, que antiguas civilizaciones como los mayas y aztecas ya valoraban, hoy cuentan con respaldo científico que las confirma.El consumo moderado de chocolate amargo se asocia con una mejor salud cardiovascular. Su alto contenido de flavonoides -especialmente flavanoles- ayuda a mejorar la circulación sanguínea, a reducir la presión arterial y a disminuir el riesgo de enfermedades del corazón. Estos compuestos favorecen la relajación de los vasos sanguíneos, lo que mejora el flujo de sangre y reduce la carga sobre el sistema cardiovascular.El cacao es uno de los alimentos con mayor capacidad antioxidante conocida. Contiene polifenoles, catequinas y otros compuestos que combaten el estrés oxidativo, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres. Esta acción antioxidante es clave para prevenir el envejecimiento prematuro y enfermedades inflamatorias crónicas.El consumo de cacao influye positivamente en el bienestar emocional. Contiene teobromina, cafeína y feniletilamina, sustancias que estimulan el sistema nervioso central, elevan los niveles de endorfinas y serotonina, y generan una sensación de placer. Está demostrado que el chocolate amargo puede contribuir a reducir los síntomas de ansiedad, funcionando como un regulador emocional natural. Un reciente ensayo publicado en The Journal of Nutritional Biochemistry indica que consumir chocolate negro con 85% de cacao puede mejorar el estado de ánimo en adultos sanos, posiblemente gracias a cambios en la microbiota intestinal.El consumo de cacao de alta pureza también se relaciona con una mejora en la función cognitiva. Los flavonoides presentes en el chocolate pueden aumentar el flujo de sangre al cerebro, lo que favorece la memoria, concentración y agudeza mental. Además, algunos estudios sugieren beneficios neuroprotectores en personas mayores, lo que podría retrasar el deterioro cognitivo.El cacao amargo podría desempeñar un rol en la mejora de la sensibilidad a la insulina. Algunos ensayos clínicos indican que los compuestos del cacao pueden disminuir los niveles de azúcar en sangre y mejorar la función metabólica. Esto lo convierte en un aliado potencial en la prevención de la diabetes tipo 2, siempre en el marco de una dieta equilibrada.El chocolate amargo es una buena fuente de nutrientes como hierro, magnesio, cobre, zinc y potasio. Estos minerales participan en múltiples funciones del organismo, desde la formación de glóbulos rojos hasta el fortalecimiento del sistema inmunológico, y son especialmente valiosos cuando se incorporan desde fuentes naturales.Los flavonoides del cacao podrían contribuir a la salud de la piel al mejorar su hidratación, densidad y resistencia frente a la radiación UV. Si bien se requieren más investigaciones, se considera un beneficio prometedor dentro del enfoque integral del cuidado personal.

Por qué el cacao amargo es bueno para el corazón y el estado de ánimo | FM Avenida
Comparte este artículo
No hay comentarios