El empresario Ariel García Furfaro, investigado por el fentanilo contaminado que habría causado al menos 96 muertes en pacientes de distintos hospitales del país, fue procesado por la Justicia por su presunta participación en cinco operaciones de contrabando de mercadería proveniente de China.La ida fue dispuesta por el juez en lo Penal Económico, Pablo Yadarola, quien sospecha que en estas operaciones se utilizó documentación falsa para pasar el servicio aduanero argentino.De acuerdo a la investigación judicial, las maniobras fueron llevadas a cabo a través del laboratorio Alfarma SRL entre marzo y agosto de 2022, y por un monto de 5 millones de dólares, cuando ante las autoridades chinas se declararon solo 550 mil.El juez Yadarola procesó a Furfaro, sin prisión preventiva, por una serie de infracciones al Código Aduanero que se resumen en la figura de contrabando y le trabó un embargo por 25 mil millones de pesos.A su vez, en el mismo fallo fueron procesados otros dos imputados, cuyos bienes también fueron embargados por igual monto.El fallo del juez Yadarola ya fue recurrido por las defensas, por lo que las actuaciones fueron remitidas a la sala B de la Cámara de Apelaciones en lo Penal Económico.Se trata de una causa en la que la Aduana argentina es querellante e impulsa la acusación.Por su parte, García Furfaro es investigado en rol rol de propietario de otro laboratorio, HLB Pharma, el cual se sospecha produjo el fentanilo contaminado que se suministró a pacientes internados en distintos hospitales del país y que causó al menos 96 muertes.Esta investigación está a cargo del juez federal 3 de La Plata, Ernesto Kreplak, quien aguarda los resultados de una serie de peritajes para resolver si avanza con alguna imputación ya que, hasta el momento, en el expediente no hay ningún acusado.

Procesan por contrabando a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado | FM Avenida
Comparte este artículo
No hay comentarios