El concejal Martín Rivas, que preside el bloque denominado Juntos por el Cambio y que a mitad de mandato encabeza la lista de Acuerdo Ciudadano, presentó un pedido al Tribunal de Cuentas (HTC) ante lo que considera una serie de irregularidades en el Conindelta, el consejo intermunicipal que integran los distritos del delta del Paraná, desde San Nicolás a San Fernando.
Rivas pidió al HTC que “investigue a fondo el funcionamiento” del organismo y cuestionó que lleva más de una década presidido de forma ininterrumpida por el Municipio de San Nicolás, bajo la conducción de la familia Passaglia (Santiago y Manuel), algo que contradice la ley, que establece una presidencia rotativa anual entre intendentes”.
En su solicitud al Tribunal de Cuentas, el edil pidió copia de los balances de los últimos dos años y de las actas con los aportes de los municipios y el destino de los fondos. Además, puso énfasis en el control de la arena extraída y en la recaudación de ese mineral.
“Pedí que se revisen las acciones concretas realizadas por el Conindelta en favor de la región, ya que la inacción es evidente“, dijo Rivas tras la presentación y aseguró: “Este no es un reclamo político más: es una exigencia de transparencia, control, defensa de los intereses sampedrinos y uso correcto de los fondos públicos”.
En su solicitud, el edil exigió al Tribunal de Cuentas que “se expida de forma urgente respecto del carácter irregular, ilegítimo y posiblemente ilícito” de la continuidad de San Nicolás al frente del organismo “sin rotación desde el año 2012.
Para Rivas, el Conindelta atraviesa una situación de “opacidad, presunta malversación, falta de rendición de cuentas clara y concentración irregular de recursos públicos”.
Puede interesarte