Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Sembrá Evolución se consolida, amplía y acelera
Nacionales

Sembrá Evolución se consolida, amplía y acelera

Redacción
Última actualización: 11 agosto, 2025 00:21
Redacción
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

El congreso Aapresid también fue la oportunidad de repasar el avance de Sembrá Evolución, el sistema “argento” que reconoce la propiedad intelectual de las semillas a través de acuerdos entre privados, en la cadena que va desde los obtentores hasta los productores, en un modelo prácticamente inédito en el mundo, que apunta a la innovación, la inversión y el futuro del agro argentino.

Destacaron que con más de 20.000 productores adheridos y 3,8 millones de hectáreas sembradas, el sistema avanza como un vehículo hacia una nueva etapa, sumando cultivos como el algodón y la cebada y la participación de más semilleros.

Uno de los datos más relevantes compartidos fue el crecimiento del uso de semilla fiscalizada, que pasó del 19% al 24% en el último año, y el reconocimiento a la propiedad intelectual, que alcanzó el 42%, el valor más alto desde 2018. Estos números confirman que el sistema no solo se consolida: genera resultados concretos en términos de legalidad, confianza y adopción tecnológica.

En un panel con especialistas, se puso el foco en todo lo que ya está habilitando: nuevas oportunidades de inversión, desarrollo de tecnologías y variedades, y más valor para cada eslabón de la cadena.

“Ya no se trata de hacerlo funcionar, sino de entender todo lo que puede habilitar”, expresó Patricio Munilla (GDM), moderador del panel. “Hoy no hablamos de un cultivo. Hablamos de un ecosistema que conecta actores, decisiones y tecnologías. Y de una idea simple pero poderosa: lo que ya construimos nos puede llevar mucho más lejos.”

Los invitados al panel fueron Alejandro Fried (Gensus) y Juan Francisco Guiroy (Cervecería y Maltería Quilmes), representantes de los dos nuevos cultivos que se integran al sistema: algodón y cebada.

Ponderaron que Sembrá Evolución se continúa consolidando como una infraestructura común que conecta actores, potencia decisiones y acompaña la evolución hacia una agricultura más innovadora, abierta y sostenible.

Nacido como un sistema para habilitar la incorporación de nuevas tecnologías y ordenar la interacción entre productores, multiplicadores y obtentores, Sembrá Evolución comenzó con la soja, incorporó al trigo y hoy suma dos nuevos cultivos estratégicos: cebada y algodón.

Por el lado del algodón, Fried destacó que Sembrá Evolución representa la posibilidad de dar un salto estructural: salir de una lógica sectorial para integrarse a un sistema multicultivo, compartido y articulado.

“Para Gensus, sumarnos a Sembrá Evolución es apostar al futuro. A un modelo donde podamos seguir invirtiendo en genética, desarrollando nuevas variedades y escalando tecnologías en regiones clave como el NOA, con una base operativa y comercial mucho más simple y previsible”, señaló.

En el caso de la cebada, Guiroy planteó que para ellos integrarse a Sembrá Evolución abre la puerta a una estructura más flexible de abastecimiento, que puede facilitar el desarrollo local, generar más competencia y ofrecer más beneficios para el productor, sin perder trazabilidad ni eficiencia.

“Hoy Sembrá Evolución genera el espacio para otro modelo. Uno que mantenga la calidad y los estándares, pero que permita innovar, invertir y eficientizar más la cadena. A la cebada, como cultivo industrial, le puede venir muy bien esa apertura”, sostuvo.

En el panel se planteó una reflexión que sintetiza este nuevo momento del sistema. Con más cultivos, más superficie y más semilleros, Sembrá Evolución se consolida como una plataforma viva, que crece, se adapta y conecta. Pero su verdadero valor no está solo en ordenar: está en abrir. Abrir a nuevas tecnologías, a más inversión, a modelos comerciales más simples, y a una agricultura con más opciones, más autonomía y más futuro.

La incorporación de nuevos cultivos no solo amplía sus capacidades: lo empuja a seguir evolucionando, a ser más ágil, más federal, más funcional a lo que necesita el agro argentino para dar su próximo salto.

Porque si algo demuestra este modelo es que, cuando genética, biotecnología, industria, distribución y el productor tiran para el mismo lado, el resultado no es solo más orden: es más desarrollo, más oportunidades y más futuro para toda la cadena.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Quini 6: Tres apostadores de la Provincia de Buenos Aires ganaron 2 mil millones de pesos cada uno
Siguiente artículo Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Jornada de juegos intergeneracionales en la Dirección de Adultos Mayores
Locales
Ciclista atropelló a un niño y se dio a la fuga: “incomprensible y lamentable que alguien actúe con tanta indiferencia”
Locales
Baradero: Robó un auto y volcó cuando lo perseguía la policía (Video)
Locales
Agrupación Mallorca explicó por qué no está en la Fiesta de la Ensaimada y exigió al Municipio que no use el nombre
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

6 prácticas sexuales para romper la rutina

12 agosto, 2025
Nacionales

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, lunes 11 de agosto

11 agosto, 2025
Nacionales

Del diagnóstico a la acción: el agro argentino frente a una nueva era de transformación

9 agosto, 2025
Nacionales

Esta es la mejor forma de terminar una relación, según un experto en salud mental

8 agosto, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?