Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Nacionales > Un abogado que asesoró a la guerrilla zapatista presidirá la Suprema Corte de México
Nacionales

Un abogado que asesoró a la guerrilla zapatista presidirá la Suprema Corte de México

Redacción
Última actualización: 5 junio, 2025 15:25
Redacción
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

Hugo Aguilar, un abogado indígena que fue asesor de una antigua guerrilla zapatista, será el presidente de la Suprema Corte de , según el conteo oficial de votos que concluyó este jueves.

El cambio en este puesto clave, reservado durante mucho tiempo para juristas de élite, tiene lugar tras unas elecciones sin precedentes el domingo, en las que México se convirtió en el primer país del mundo en elegir a todos los jueces por votación popular.

La página oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) detalla que Aguilar, con 5,3% de los sufragios, fue el candidato más votado entre los aspirantes a ministros y por ley debe encabezar el máximo tribunal de nueve miembros, que integrarán otros tres hombres y cinco mujeres.

A este indígena mixteco, nacido en 1973 en el estado de Oaxaca (sur), se lo considera afín al gobierno que encabeza la presidenta de izquierda Claudia Sheinbaum, aunque sin militancia política, y tiene una carrera en el terreno de la defensa de los derechos de los pueblos originarios.


El nuevo magistrado sostiene que existe “una deuda importante” con los pueblos originarios. Aguilar sigue los pasos de su más célebre coterráneo, Benito Juárez, considerado padre del México moderno.


También indígena, Juárez lideró la máxima corte (1857-1858) antes de convertirse en presidente del país (1858-1872).

En la elección del domingo participó apenas el 13% de los cerca de 100 millones de electores, según el conteo oficial.


El triunfo de Aguilar ha sido la sorpresa pues se anticipaba que la presidencia del máximo tribunal sería para Lenia Batres, ministra en funciones y militante del partido oficialista Morena, que terminó como la segunda más votada.

A los otros siete jueces que completarán el alto tribunal, incluidas otras dos ministras en funciones, también se los considera cercanos al partido en el poder.

El oficialismo controla ampliamente el Legislativo y gobierna la mayoría de gobernaciones de este país de casi 130 millones de habitantes.

La izquierda y centroizquierda, según el conteo oficial que continúa por etapas, también estarán ampliamente representadas en el tribunal de disciplina judicial.

El miércoles, cuando la ventaja de Aguilar se hacia más clara, la presidenta Sheinbaum celebró su triunfo.


“Me da mucho gusto que el próximo presidente de la Suprema Corte sea un indígena mixteco de Oaxaca, muy buen abogado, tengo el privilegio de conocerlo”, dijo en su conferencia de prensa diaria.

Esta elección judicial ha sido duramente criticada por opositores y expertos en derecho desde que fue aprobada en 2024 la reforma constitucional que cambió el sistema.

El ex presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) impulsó la reforma tras enfrentar el bloqueo judicial a ambiciosos proyectos, argumentando que la elección popular de los jueces permitiría acabar con un sistema que considera corrupto.

Pero para sus detractores el verdadero objetivo es controlar el Poder Judicial y acabar con el único contrapeso al oficialismo.


Desde distintos sectores, e incluso Estados Unidos y Canadá, socios comerciales de México, también han advertido que con este nuevo sistema los juzgadores podrían ser presa fácil de intereses políticos e incluso del crimen organizado.

México celebrará en 2027 una segunda elección judicial para designar a los restantes magistrados locales en 13 de los 32 estados del país.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Exconvicto chocó un patrullero nuevo con la moto para evitar un operativo y familiares agredieron a la policía
Siguiente artículo Lluvias en San Pedro: INTA informó que superaron ampliamente el promedio histórico de mayo
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales
feriado 15 de agosto
Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Locales
Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Nacionales

Día de los Abuelos 2025: las mejores frases y mensajes para compartir este 26 de julio por WhatsApp

25 julio, 2025
Nacionales

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, jueves 31 de julio

31 julio, 2025
Nacionales

¿Qué dice tu Casa 7 sobre tus vínculos? Cómo te complementás con tu pareja, según tu signo

29 mayo, 2025
Nacionales

Guillermo Coppola habló sobre el escándalo en el juicio por la muerte de Diego Maradona: "No puede descansar en paz"

28 mayo, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?