Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Fm Avenida copyright Uculture Lab 2025
Notificación Ver Mas
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Fm AvenidaFm Avenida
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
  • Inicio
  • Locales
    • Policiales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
Síguenos
Fm Avenida > Generales > Un psiquiatra explicó qué pasa con las emociones no expresadas
Generales

Un psiquiatra explicó qué pasa con las emociones no expresadas

Redacción
Última actualización: 3 agosto, 2025 12:23
Redacción
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

Muchas personas suelen decir que la mejor solución para olvidar algo malo que les sucedió es “pasar de página” y dejar de pensar casi por arte de magia del problema. Sin embargo, el psiquiatra José Luis Marín, fundador del Foro Internacional para la Formación en Psicoterapia, aseguró que ese método no es efectivo y advirtió que intentar reprimir lo que sentimos puede ser mucho más dañino que enfrentarlo.

“Las emociones no expresadas no se mueren. Se entierran y aparecen después en peores formas”, indicó el experto en el canal Formación Psicoterapia. Según su experiencia, uno de los errores más comunes es seguir frases como “mirá para otro lado” o “seguí adelante”, ya que este tipo de mensajes, aunque pueden ser bienintencionados, suelen fomentar la represión emocional y el bloqueo emocional.

Las vivencias negativas suelen quedar guardas en el inconsciente, aun si la persona intenta reprimirlas en su día a día a toda costathirdman94

El profesional explicó que el verdadero problema no es solo la experiencia traumática, sino lo que se hace con ella después. En una sociedad donde hablar de dolor todavía es incómodo, muchas personas optan por callar, minimizar o incluso negar lo que vivieron. Pero el cerebro no olvida. Esas experiencias quedan registradas y, con el tiempo, pueden reaparecer disfrazadas de ansiedad, depresión, insomnio, síntomas físicos sin explicación médica o conductas autodestructivas. “Lo que hace daño, lo que bloquea para siempre, es el silencio de la experiencia traumática”, afirmó.

Más allá de lo emocional, el impacto del trauma también es físico. El psiquiatra detalló que estos episodios alteran las conexiones neuronales: “Las experiencias traumáticas bloquean la conexión interhemisférica, la conexión entre el cerebro límbico y la corteza”. Este bloqueo dificulta regular las emociones, pensar de forma racional y tomar decisiones, convirtiéndose en un peso constante, aunque invisible, para la persona.

Para Marín, la única forma de evitar que las emociones no expresadas se conviertan en un problema crónico es reconocerlas y procesarlas con ayuda profesional. Desde su labor como presidente del Foro Internacional para la Formación en Psicoterapia, promueve un modelo que combina la teoría del apego, el trabajo con el trauma y la relación mente-cuerpo como pilares para la recuperación emocional.

Psiquiatra expone por qué no es saludable reprimir las emociones negativas y traumas
Psiquiatra expone por qué no es saludable reprimir las emociones negativas y traumas

“El dolor que no se expresa no desaparece: se transforma”, recordó. Por eso, en lugar de reprimirlo, el médico propone escuchar, validar y acompañar, mientras se fomentan espacios seguros donde las personas puedan hablar sin miedo al juicio de los demás. Muchos de los traumas que tienen las personas de su infancia llegan a la adultez sin ser comentados a amigos, familiares o conocidos, por lo que encontrar un espacio para afrontarlos puede ser clave para liberarse.

Si una persona identifica que carga con un trauma, un recuerdo doloroso o emociones que nunca pudo expresar, es fundamental que no lo afronte sola. Los especialistas en salud mental recomiendan buscar ayuda profesional cuanto antes, ya sea a través de un psicólogo, un psiquiatra o un terapeuta especializado en trauma. Pedir ayuda no es signo de debilidad, sino un paso clave hacia la recuperación y una mejor calidad de vida.

Comparte este artículo
Facebook Copiar enlace imprimir
Que te parecio ?
Sorpresa0
Feliz0
Amar0
Triste0
Verguenza0
Enojado0
Artículo anterior Flavonoides: los alimentos que ayudan a reducir la inflamación crónica
Siguiente artículo Siete provincias en alerta y mañanas frías en el AMBA: el pronóstico del tiempo para este domingo 3 de julio y el inicio de la semana
No hay comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima

Locales

Arba digitalizó todos los impuestos provinciales y ya no enviará las boletas en papel
Locales
Paritaria municipal San Pedro 2025
Paritaria municipal San Pedro 2025: avances y propuestas
Locales
feriado 15 de agosto
Feriado 15 de agosto 2025 en Argentina: día no laborable turístico
Locales
Calendario de pagos de agosto: cuándo cobran los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH
Locales

Horóscopo Diario


FMAvenida  

Quini 6

  • Quini 6

Chat

Categorías

  • Generales
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Uncategorized
- Publicidad -
Publicidad
Tu Negocio puede Aparecer aquí

Contacto

3329 - 593855

Te puede interesar

Generales

Efemérides del 29 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?

29 julio, 2025
Generales

Tecnología aplicada: el desafío de humanizar el negocio de la salud

2 agosto, 2025
Generales

Balotaje reñido en Polonia: empate técnico entre el proeuropeo y el nacionalista

2 junio, 2025
Generales

Dos hinchas muertos y un policía en coma tras los festejos en París por el triunfo del PSG en la Champions

1 junio, 2025
Fm AvenidaFm Avenida
Síguenos
Fm Avenida - Copyright Uculture Lab 2025
  • Inicio
  • Locales
  • Generales
  • Nacionales
  • Equipo
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?