Aunque Mónaco es conocido por su exclusividad, casinos de lujo y yates multimillonarios, también puede ser un destino accesible para viajeros con presupuesto limitado. Así lo asegura Camille Esteve, experta en viajes en solitario y colaboradora del portal ‘Monaco Tribune’, quien compartió una serie de recomendaciones para disfrutar del país con gastos moderados.
Según datos de 2024, Mónaco es el país con el ingreso per cápita más alto del mundo, alcanzando los $227,073 anuales. A pesar de esta cifra, Esteve explicó que es posible visitar el Principado sin gastar una fortuna: “Aunque Mónaco suele asociarse con el lujo y las grandes fortunas, el país puede ser asequible para quienes tienen un presupuesto algo más ajustado”, escribió en su artículo.
1. Visitar en temporada baja
Uno de los principales consejos de Camille Esteve es evitar la temporada alta. Sugiere viajar entre septiembre y octubre, cuando el clima sigue siendo agradable, o entre noviembre y abril, para aprovechar precios más bajos en vuelos y alojamiento.
Fechas como mayo y los meses de verano, especialmente durante el Gran Premio de Mónaco, suelen presentar tarifas elevadas y alta afluencia de turistas.
2. Alojarse en localidades vecinas
Dado que el hospedaje dentro del Principado puede ser considerablemente costoso, Esteve recomienda buscar alojamiento en los pueblos franceses cercanos, como Beausoleil, Cap d’Ail o Roquebrune-Cap-Martin, que permiten llegar a pie a Mónaco.
También se puede considerar hospedarse en Menton o Niza, e incluso en localidades italianas cercanas, aprovechando los servicios de trenes regionales TER o autobuses Zou!.
3. Transporte económico y eficiente
A pesar de las lujosas calles llenas de autos deportivos, Mónaco puede recorrerse fácilmente a pie gracias a su tamaño reducido (2 km²), según indicó la experta.
Además, cuenta con una red de ascensores públicos que facilitan el desplazamiento entre zonas elevadas. Para distancias mayores o en caso de mal tiempo, los autobuses urbanos son una alternativa económica: un billete cuesta €1.50 y puede adquirirse con la app Monapass o mediante pago contactless.
Para facilitar la movilidad, Esteve recomienda utilizar la aplicación Citymapper, que ofrece instrucciones detalladas sobre qué rutas tomar, combinaciones de transporte y lugares para bajarse.
4. Comidas a bajo costo en el mercado local
Para quienes desean probar la gastronomía local sin pagar precios elevados, la experta sugiere evitar los restaurantes de chefs reconocidos y optar por el mercado de La Condamine, en la Place d’Armes. Allí se pueden encontrar platos mediterráneos por menos de €30, incluyendo pastas italianas, pescado, socca, pizzas, carnes asadas y cocina libanesa. El mercado abre todos los días de 7:00 a 15:30 y de martes a sábado también en horario nocturno, de 18:00 a 23:00.
5. Opciones de turismo gratuito o de bajo costo
Camille subraya que no es necesario gastar dinero en el Casino para disfrutar del Principado. Lugares como la Catedral de Mónaco, los jardines Saint-Martin, el museo Fort Antoine y el cambio de guardia en la Place du Palais son accesibles sin costo. También recomienda visitar los Jardines del Casino, el Jardín Japonés, el centro comercial Métropole y el Museo Nacional de Mónaco.
Para quienes deseen llevarse un recuerdo, en el casco antiguo se pueden encontrar camisetas por menos de €10. Además, la zona de Le Port ofrece opciones de moda más asequibles que las tiendas de Monte Carlo.
Mónaco es un país europeo ubicado en la costa del mar Mediterráneo, completamente rodeado por Francia. Es el segundo estado más pequeño del mundo y su geografía abarca una franja costera con una elevación máxima de 140 metros.
Príncipe como jefe de Estado. El gobierno es dirigido por un Ministro de Estado, mientras que el poder legislativo recae en el Consejo Nacional, compuesto por 24 miembros elegidos por cinco años.
La economía monegasca se basa en los servicios, el turismo y el sector financiero. Es un destino atractivo tanto para residentes internacionales como para turistas, y su sistema bancario es uno de sus principales atractivos.
El Tiempo (Colombia)