En los últimos días, las Islas Las Lechiguanas han sido nuevamente azotadas por incendios, fenómenos que han quedado registrados con claridad por los satélites del Sistema de Información sobre Incendios (FIRMS), operado por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA).
La extensión afectada ha sido considerable, al observarse focos incendiarios que se localizan desde Rosario hasta el puente Zárate-Brazo Largo.
/https://opinionsemanariocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/incendios_islas.jpeg)
El área más crítica se ubica frente a Villa Constitución, San Nicolás y Ramallo, así como también en las proximidades de Rosario, donde las llamas han cobrado mayor fuerza.
Frente a San Pedro se han dado algunos puntos sobre el Paraná Pavón, distante a unos 30 kilómetros de nuestra ciudad, siempre sobre territorio entrerriano.
Ante esta situación de emergencia, se ha tenido que desplegar un operativo aéreo con un helicóptero equipado con helibalde para combatir el fuego, y un avión hidrante con una capacidad de más de 3.000 litros.
La Agencia Federal de Emergencias (AFE) ha informado que se está colaborando estrechamente con esta unidad, que también tiene la capacidad de transportar brigadistas.
Este despliegue forma parte de un trabajo coordinado entre las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, orientado a controlar incendios en la zona de islas del Delta del Paraná.
Asimismo, se han sumado a las labores la Prefectura Naval Argentina, junto con más de 50 combatientes de diferentes reparticiones de la región.
Puede interesarte